El Departamento de Geografía e Historia de Logos International School impulsa un proyecto innovador liderado por estudiantes de 4º de ESO
/COMUNICAE/
El Dto. de Geografía e Historia de Logos International School lanza un proyecto pionero en el ámbito educativo, concebido para dar visibilidad a los principales acontecimientos históricos a través de la mirada crítica y periodística de los alumnos de 4º de ESO. Este proyecto, gestado y coordinado por el profesor titular de la asignatura, Daniel Casas, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades investigativas, el pensamiento crítico y la contextualización de la información histórica
Bajo la premisa de que la comprensión y el análisis de los sucesos del pasado son fundamentales para la formación integral de los jóvenes, se ha diseñado una iniciativa que busca fusionar el rigor académico con la creatividad periodística.El corazón de esta propuesta radica en la creación de un quiosco de exposición, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar un análisis crítico de fuentes históricas, dotado de un enfoque periodístico que permita comunicar de manera didáctica los hallazgos y reflexiones obtenidos durante el estudio de los principales eventos históricos abordados en el programa de Geografía e Historia del nivel de 4º de ESO.
El análisis crítico de fuentes históricas «con un toque periodístico» constituye el eje central de este innovador proyecto educativo, el cual aspira a potenciar la capacidad investigativa y analítica de los alumnos, así como a promover una comprensión más profunda y significativa de los sucesos que han marcado el devenir de la humanidad.
Desde Logos International School, colegio puntero de Las Rozas de Madrid, esperan que esta iniciativa, que va en línea con la filosofía de la actual ley educativa, enfoque a la asignatura de Historia con una metodología más práctica y participativa en la que el alumnado sea el principal protagonista en la creación, revisión y exposición de los contenidos de la materia.
«Desde el Departamento queremos que el alumnado del segundo ciclo de la ESO se familiarice con una forma de estudiar la asignatura más analítica y colaborativa, así cuando lleguen a la etapa de Bachillerato tendrán un gran camino recorrido en este sentido y les resultará más sencillo enfrentarse a fuentes históricas más complejas. Estas permiten al alumnado reconstruir eventos, comprender las mentalidades de las personas que vivieron en diferentes épocas y analizar los cambios sociales, políticos y económicos a lo largo del tiempo» – cuenta Daniel Casas.
Desde el Departamento de Geografía e Historia de Logos International School, se espera que esta iniciativa no solo contribuya al enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en el ámbito de las ciencias sociales, sino que también sirva como un espacio de encuentro y reflexión para toda la comunidad educativa.
«Queremos que esta iniciativa constituya un lugar de confluencia para el alumnado y profesorado del Colegio en el que todos aprendan y disfruten a través de la lectura» – concluye Daniel.
El Colegio Logos (Logos Nursery + Logos International School) es un colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, que está posicionado entre los 4 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2023. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, la innovación educativa y el espíritu deportivo.
Isointegra SL impulsa la transformación digital de… Isointegra SL, empresa especializada en servicios técnicos de inspección, auditoría, certificación y gestión de procesos en calidad, medio ambiente, seguridad…
Ayming lanza la tercera edición de Innovate 4… El desafío Innovate 4 Tomorrow, promovido por Ayming, tiene como objetivo identificar y premiar el talento innovador y sostenible en España,…
Schaeffler impulsa la electrificación y la… Sistemas de sensores para una mayor utilización y disponibilidad de la capacidad de la máquina. Schaeffler presentará su portafolio de…
La Pepita Burger Bar impulsa su plan de… En colaboración con FARPE (Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina), FUNDALUCE (Fundación Lucha contra la Ceguera) y la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.