Conversia consigue la certificación Great Place to Work
/COMUNICAE/
La compañía, líder en asesoramiento para la adecuación normativa, ha sido valorada como una de las mejores empresas para trabajar en España
Conversia, empresa líder a nivel nacional en asesoramiento y adecuación a normativas de obligado cumplimiento, ha obtenido la certificación en España de Great Place to Work (GPTW), otorgada por la consultora, que es una autoridad mundial en cultura organizacional. Este logro consolida la imagen de marca de Conversia entre su plantilla, colaboradores y clientes.
Método de certificación GPTW
Para la obtención de la certificación se han valorado varios aspectos: políticas internas de gestión, beneficios sociales, desarrollo de carrera profesional o el sentimiento de pertenencia. Las personas trabajadoras que forman parte de Conversia han tenido que contestar a una encuesta, Trust Index, que ha sido la base para realizar el diagnóstico de la cultura corporativa y el ambiente que reina en la compañía.
El 93% de las personas de la compañía opina que Conversia es un excelente lugar en el que trabajar. La firma, además, ha obtenido una destacada valoración en variables como el compañerismo, las relaciones interprofesionales, la acogida de nuevas incorporaciones y los programas de beneficios sociales existentes. Asimismo, otro de los aspectos mejor calificados ha sido la accesibilidad y competencia del equipo directivo.
GPTW: el comienzo de más mejoras
Alfonso Corral, director general de la compañía, ha destacado que «los resultados obtenidos son un estímulo para seguir mejorando y contribuyendo a crear un ambiente de trabajo inclusivo, colaborativo y gratificante para todas las personas que integran la plantilla. Esta certificación solo es el primer paso. El bienestar individual y profesional de los trabajadores/as es clave en la cultura organizacional de Conversia. Por ello, continuaremos implantando nuevas acciones que supongan una mejora en las condiciones y oportunidades de desarrollo para los equipos».
Conversia ha destacado a lo largo de estos años por una gestión eficiente de personas, basada en la horizontalidad. En este sentido, Alfonso Corral ha indicado que la empresa cuenta con «un sistema de comunicación fluido, en el que los/as trabajadores/as son el centro. La escucha activa es otro de los pilares en la gestión de equipos. Queremos que cada persona se sienta valorada y parte de la familia que se ha construido a lo largo de estos años. Por eso, para mantener viva esa conexión, organizamos de manera regular reuniones internas, teambuildings y una convención anual, que sirve como punto de encuentro de todo el equipo: delegaciones regionales y sedes operativas».
Además, Alfonso Corral ha señalado que «Conversia seguirá trabajando por y para el cuidado de las personas que forman parte de la compañía. El objetivo es que cada año la empresa revalide la certificación GTPW para seguir siendo una empresa en la que sea gratificante trabajar y vivir».
Sobre Conversia: 20 años de compromiso con la adecuación normativa de empresas, autónomos y entidades
Las dos décadas de trayectoria empresarial, han convertido a Conversia en la empresa de referencia a nivel nacional en el sector del cumplimiento normativo. Cuenta con más de 185.000 clientes gestionados y una estructura que sobrepasa los 400 empleados/das, repartidos en 20 delegaciones, distribuidas por todo el territorio nacional.
RECILEC consigue la prestigiosa certificación… /COMUNICAE/ La compañía Reciclado de Componentes Electrónicos, RECILEC, SA acaba de obtener la prestigiosa certificación europea WEEELABEX CFA-Type1&2 para el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.