1600 estudiantes madrileños aprenden sobre sostenibilidad en el Curiosity Cube de Merck
/COMUNICAE/
El laboratorio móvil Curiosity Cube ha vuelto, por tercer año consecutivo, a despertar la curiosidad por la ciencia en niños y adolescentes de Tres Cantos y Alcobendas (Madrid). Los experimentos que ha traído el Cube este año se han centrado en la sostenibilidad a través de la vida útil de una camiseta
1600 estudiantes madrileños de las localidades de Tres Cantos y Alcobendas han visitado durante esta pasada semana el Curiosity Cube de la compañía de ciencia y tecnología Merck, con el que han podido aprender sobre sostenibilidad, materiales reciclados y energía renovable experimentando con la vida útil de una camiseta. Es el tercer año que este laboratorio portátil llega a la Comunidad de Madrid en su ruta europea 2024. Este año, además, la visita del Cube coincide con la celebración del 100 aniversario desde que Merck inició su actividad en España.
Durante los 6 días de tour por la Comunidad, han visitado los experimentos del Cube estudiantes de CEIP Ciudad de Columbia, CEIP Aldebarán, CEIP Gabriel García Márquez, CEIP Carmen Hernández Guarch y CEIP Miguel de Cervantes de Tres Cantos y el CEIP Bachiller Alonso López de Alcobendas. Además, durante el fin de semana, el Cubo de Merck ha estado instalado y abierto al público en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), sito de la misma localidad y del que han disfrutado niños de entre 8 y 14 años.
El Curiosity Cube es un laboratorio científico móvil que recorre diversas comunidades en Europa y Norteamérica con un objetivo: despertar en los niños y jóvenes, interés por la ciencia y la tecnología, promoviendo así el acceso a la educación STEM mediante experiencias científicas prácticas e interactivas. «Las disciplinas STEM no solo impulsan el pensamiento crítico y la creatividad, sino que también son esenciales para enfrentar los retos del futuro, desde la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad ambiental. Por eso, en Merck queremos despertar el interés por estas materias, porque además de necesarias para construir una sociedad más avanzada, tienen gran proyección laboral para el futuro», destaca Noemí Reguera, directora del área de Life Science de Merck en España.
Experimentos alrededor de la vida útil de una camiseta
El Curiosity Cube, equipado con la última tecnología, proporciona un entorno de aprendizaje que permite a los visitantes experimentar la diversión y las maravillas de la ciencia a través de experimentos científicos prácticos. Todos son dirigidos por voluntarios de Merck y la ONG Apadrina la Ciencia (este año han participado 95) quienes guían a los estudiantes a través de estas sesiones enfocadas este año en la sostenibilidad, utilizando el ciclo de vida de una camiseta como ejemplo. Durante estas actividades, los estudiantes:
Aprenden sobre fibras sintéticas y naturales, examinándolas bajo microscopios y clasificándolas según su nivel de sostenibilidad.
Diseñan y prueban un molino de viento que genere suficiente energía renovable para alimentar una fábrica modelo de camisetas.
Utilizan una máquina de enhebrar para comprender cómo la ropa vieja puede ser clasificada, triturada en fibras y rehilada para crear nuevas prendas.
1600 estudiantes madrileños visitaron el Curiosity Cube durante su estancia en la Comunidad de Madrid el año pasado. Desde su creación en 2017 hasta 2023, el Cubo de Merck ha recibido la visita de más de 186.000 estudiantes (niños y adolescentes) en más de 600 comunidades de EE.UU., Canadá y Europa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.