Deusto Salud resuelve dudas sobre si la cosmética natural es segura para el consumidor
/COMUNICAE/
Giuliana Carranza, asesora educativa del centro de formación, señala que «como la composición de estos cosméticos es, en un alto porcentaje, de origen natural, dan una mayor sensación de calidad al consumidor»
El cambio de paradigma del consumismo puro hacia un compromiso medioambiental y el mayor autocuidado ha propiciado que el mercado de la cosmética natural, aquella que utiliza ingredientes sometidos a sencillos procesos de transformación química sin aditivos o en cantidades muy pequeñas, haya experimentado un constante crecimiento en los últimos años. En 2023, por ejemplo, las ventas de cosméticos naturales en España alcanzaron los 1.200 millones de euros, representando aproximadamente el 15% del mercado total, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, este tipo de productos siguen generando dudas e inquietudes en algunos sectores de la población.
Giuliana Carranza, asesora educativa del Curso de Cosmética Naturalde Deusto Salud, explica algunas claves. Por ejemplo, este aumento en la demanda se debe, en gran medida, a un cambio en el perfil del consumidor, más informado y comprometido con el medioambiente: «Como la composición de estos cosméticos es, en un alto porcentaje, de origen natural, dan una mayor sensación de seguridad y de calidad al consumidor. A lo que se le añade una producción respetuosa con el medioambiente».
Estas ventajas que presenta la cosmética natural se ven reflejadas en las previsiones de crecimiento del sector. De hecho, según un estudio de la consultora Grand View Research, se espera que el tamaño del mercado mundial de cuidado personal orgánico alcance los 44,77 mil millones de dólares en el año 2030.
Mejor tolerancia con la piel en comparación con la cosmética tradicional
En cuanto a la composición de estos productos, la experta aclara que, en general, sus ingredientes presentan una mejor tolerancia y afinidad con la piel en comparación con la cosmética convencional. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que se produzcan reacciones alérgicas en personas con alta sensibilidad a ciertos alérgenos, presentes en ambos tipos de productos.
«Los productos de cosmética natural son generalmente bien tolerados por la piel, pero, a pesar de que sus ingredientes proceden de fuentes naturales, pueden no ser del todo inocuos para pieles sensibles y pieles reactivas. En estos casos, es recomendable probar el producto antes de su compra y uso continuo», señala Carranza.
La personalización de los cosméticos, un elemento clave
No todas las pieles requieren los mismos tratamientos, motivo por el cual es muy importante la personalización de los productos, tal y como señala la especialista de Deusto Salud: «Las cremas que se encuentran en el mercado se basan en las características generales de cada tipo de piel y pueden cubrir necesidades que presentan la mayor parte de la población. Pero cuando la piel, además, tiene unas necesidades específicas, sí que va a ser recomendable personalizar las cremas«.
Sin duda, es muy importante conocer las necesidades específicas de cada tipo de piel y de cada tipo de cabello. Además, este campo está al alza en cuanto a empleabilidad. Para enfocar la carrera profesional en este área, formaciones especializadas, como el Curso de Cosmética Natural de Deusto Salud, son muy valiosas a la hora de entender las composiciones y preparaciones de los distintos productos. Además, permiten ahondar en el potencial de la cosmética marina, arcillas, aceites esenciales y fangos termales, entre otras posibilidades.
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.