Nuevos horizontes digitales en el sector audiovisual, tema central de Basqueguna 2024
/COMUNICAE/
El cambio de paradigma en la industria audiovisual, el impacto de la IA o el devenir de los formatos digitales y plataformas, son algunas de las cuestiones que se abordarán en el evento que reunirá a expertos profesionales de Euskadi, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Rumania o Italia
Además, analizar el estado actual de la industria audiovisual y de contenidos digitales vasca y fortalecer el sector entre los objetivos del encuentro.
Basqueguna 2024 se celebrará el viernes, 8 de noviembre, en Byscaitik (Getxo), de 10:00 a 13:30 horas, en el marco de Seriesland, el festival y mercado internacional de contenidos digitales (*Se adjunta programa).
Bilbao Seriesland y EIKEN-Basque Audiovisual and Digital Content, con el apoyo del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo, organizan el viernes, 8 de noviembre, una nueva edición de Basqueguna, que se centrará en las perspectivas futuras del sector audiovisual, prestando especial atención a las nuevas tecnologías y herramientas creativas. El evento se desarrollará desde las 10:00 horas en Byscaitik (Getxo).
Expertos del sector de diferentes países compartirán sus conocimientos sobre las innovaciones tecnológicos pueden ayudar mejorar la calidad de los contenidos y la competitividad de las empresas vascas en el mercado internacional.
Basqueguna 2024 constituye una oportunidad única para fortalecer el tejido empresarial del sector audiovisual en Euskadi, impulsar la innovación y construir un futuro colaborativo. De hecho, el evento pretende fomentar el diálogo entre empresas creativas vascas, promoviendo la creación y el intercambio de recursos; así como colaboraciones que potencien la producción de contenidos en conjunto.
Asimismo, entre los objetivos del evento destacan: impulsar la innovación y apoyar a las industrias culturales y creativas emergentes; identificar necesidades y oportunidades de colaboración y coproducción; fomentar la creación en Euskadi y abrir nuevas posibilidades de negocio; así como reflexionar sobre el estado actual de la industria audiovisual vasca.
PROGRAMA BASQUEGUNA 2024.Viernes, 8 de noviembre. Byscaitik (Getxo)
10:00-10:10 – Saluda de la organización por Juanma González Mosquera (concejal del Ayuntamiento de Getxo), Juan Jesus Blanco Montero (Responsable del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo), Rose of Dolls (festival Seriesland) y Ana González Telleria (EIKEN).
10:10-10:45 – «El nuevo audiovisual: un cambio de paradigma» con Manuel Balsera, cofundador de Worktel.
10:45-11:15 – «El impacto de la IA en la industria audiovisual» con Felipe Jiménez Luna de Banijay Iberia.
11:15-11:55 – «El devenir de los formatos digitales y plataformas en los últimos 10 años» con un panel de expertos internacionales.
12:00-12:45 – Speed-meetings y pausa-café.
12:45-13:30 – «Tecnología y trends del audiovisual» con Janet de Nardis, Sergio Sosa y Diego Urruchi.
13:40 – Fin de la jornada.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.