Expertos de Euca Prevención destacan la importancia de la seguridad alimentaria en hostelería: cursos obligatorios para evitar intoxicaciones y sanciones
/COMUNICAE/
Cada año, más de 40,000 intoxicaciones alimentarias en Europa afectan gravemente la salud pública y ponen en riesgo la legalidad y la reputación del sector hostelero
La seguridad alimentaria es una prioridad para el sector de la hostelería y la alimentación en toda Europa.
Cada año, se registran aproximadamente 40.000 casos de intoxicaciones alimentarias, de los cuales 3.300 requieren hospitalización, más de 400 terminan en invalidez y, lamentablemente, unas 20 personas fallecen.
De estos casos, el 67% se debe a alimentos contaminados por gérmenes patógenos que se reproducen y generan toxinas en alimentos frescos o poco procesados. Además, aproximadamente el 21% de las intoxicaciones tiene su origen en fallos en la distribución o almacenamiento.
El riesgo de intoxicación alimentaria es una amenaza constante para el sector de la hostelería y la restauración. Cada poco tiempo se pueden ver en los titulares distintas noticias sobre intoxicaciones en restaurantes, hoteles, bares, etc.
Estos incidentes no solo acaparan titulares en los medios de comunicación y generan reacciones inmediatas de las organizaciones de defensa del consumidor, sino que también provocan una crisis de confianza en los clientes afectados.
Como consecuencia, las demandas colectivas e individuales contra los establecimientos involucrados no tardan en aparecer. Cuando ocurre una intoxicación alimentaria, para el negocio afectado las consecuencias pueden ser devastadoras, desde el daño a su reputación hasta las implicaciones legales.
En los casos más graves, la ley contempla sanciones que pueden incluir penas de prisión para los responsables por imprudencia o delitos contra la salud pública.
Además de las sanciones y el riesgo legal, el daño reputacional es una de las principales consecuencias de estos incidentes.
Las redes sociales y los medios de comunicación amplifican rápidamente la crisis, afectando la percepción de los consumidores y, en muchos casos, generando una caída drástica en las ventas.
¿Cómo evitar una crisis grave?
Para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria y evitar este tipo de crisis, es esencial que las empresas del sector implementen medidas preventivas eficaces.
Uno de los pilares fundamentales es la formación de los trabajadores en aspectos clave de la seguridad alimentaria con cursos de Prevención de Riesgos Laborales especializados.
En este sentido, los cursos obligatorios establecidos por la normativa europea, como el Reglamento (CE) 852/2004 y el Reglamento de la UE 2021/382, ofrecen a los establecimientos la oportunidad de reforzar sus protocolos de seguridad.
Los cursos obligatorios en seguridad alimentaria ofrecidos por EUCA Prevención de Riesgos son la clave para prevenir riesgos y asegurar el futuro de los negocios de hostelería.
Estos cursos se enfocan en tres áreas principales:
Manipulador de alimentos: Fundamental para garantizar que los trabajadores de la industria alimentaria comprendan los principios básicos de higiene y la correcta manipulación de alimentos, evitando así la contaminación cruzada y el crecimiento de bacterias. Análisis de Peligros y Puntos de Críticos Control (APPCC): Proporciona un enfoque preventivo que permite identificar y controlar posibles riesgos para la seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de producción, distribución y consumo. Protocolos IFS y BRC en Seguridad Alimentaria: Normas internacionales enfocadas en la seguridad alimentaria para empresas con productos destinados a exportación.
La seguridad alimentaria es una responsabilidad compartida, y la formación adecuada es el primer paso para proteger su negocio y a sus clientes.
EUCA, empresa especializada en formación y prevención de riesgos laborales, pone a disposición de las empresas del sector de la hostelería y la alimentación una oferta formativa que cumple con la normativa vigente y que permite a las organizaciones evitar sanciones y preservar su reputación.
EUCA » Prevención de Riesgos Laborales
Dirección: Cam. de las Hormigueras, 141 bis, 2ª Planta, Vallecas, 28031 Madrid.
Más productos, más conocimientos expertos:… Primera presentación en una feria industrial del máximo nivel en Alemania tras el éxito en la integración de Vitesco Technologies.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.