ESCP Business School, Prosci y Anova lanzan el Programa Executive en Transformación Digital para PYMES en la Comunidad Autónoma de Andalucía
/COMUNICAE/
ESCP Business School junto con Prosci y Anova, lanzan el Programa Executive en Transformación Digital Generación Digital PYMES, que tiene como objetivo capacitar a los directivos de pequeñas y medianas empresas en la Comunidad Autónoma de Andalucía para liderar la transformación digital en sus organizaciones. Este programa ofrece un total de 136 horas de formación que incluye 121 horas online, 15 horas presenciales y 10 horas de mentoría
ESCP Business School junto con Prosci y Anova, lanzan el Programa Executive en Transformación Digital Generación Digital PYMES, que tiene como objetivo capacitar a los directivos de pequeñas y medianas empresas en la Comunidad Autónoma de Andalucía para liderar la transformación digital en sus organizaciones. Este programa ofrece un total de 136 horas de formación que incluye 121 horas online, 15 horas presenciales y 10 horas de mentoría.
ESCP Business School Madrid y Andalucía Marca Digital han firmado un convenio de colaboración para la difusión del programa «Generación Digital PYMES: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en PYMES», en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los participantes recibirán un Certificado de «Executive en Transformación Digital» por parte de ESCP Business School y un certificado en «Prosci Change Leader» por PROSCI. Además, el programa, valorado en 12.000 €, es totalmente gratuito gracias a la subvención de los fondos Next Generation EU.
Características del Programa:
Módulos de Formación: 4 módulos generales y 1 módulo específico adaptado a diferentes sectores productivos en España, incluyendo industria, comercio, servicios, turismo, agricultura, construcción, educación y salud.
Creación de un Plan de Transformación Real: Desarrollo de un plan de transformación específico para cada empresa con el apoyo continuo de los mentores.
Networking y Colaboración: Oportunidades para el intercambio de experiencias y aprendizaje mutuo entre los directivos participantes.
Módulos del Programa:
La empresa en la economía digital
Contexto digital
Nuevos modelos de negocio
Transformación digital en la empresa
Sostenibilidad y economía circular
Diagnóstico y Reflexión Estratégica
Transformando la experiencia del cliente
El cliente en la nueva era digital
Experiencia de cliente y de producto
Proceso de generación de tráfico
Captación y fidelización del cliente
Entorno legal: propiedad y privacidad
Habilitando tecnológicamente la transformación
Analítica digital y big data
Machine learning e inteligencia artificial
ERP y CRM
Ciberseguridad
Automatización y robotización
Gestionando el cambio
Personas y organización
Transformación cultural
Metodologías de innovación/agile
Plan de Acción
Los interesados deben ser parte del equipo directivo de una PYME (De entre 0 a 249 empleados) con responsabilidad total o departamental. Se permitirá la participación de un máximo de 2 directivos por empresa. Las plazas están reservadas exclusivamente para la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Para más información y solicitar una plaza se puede hacer aquí
ESCP Business School se fundó en 1819. La escuela ha optado por enseñar un liderazgo responsable, abierto al mundo y basado en el multiculturalismo europeo. Seis campus en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia son los trampolines que permiten a los estudiantes experimentar este enfoque europeo de la gestión. Varias generaciones de empresarios y directivos se formaron así en la firme creencia de que el mundo empresarial puede alimentar a la sociedad de forma positiva. Esta convicción y valores de ESCP – excelencia, singularidad, creatividad y pluralidad – guían diariamente su misión y construyen su visión pedagógica.
Cada año, ESCP acoge a más de 10.000 estudiantes y 6.000 directivos de 135 nacionalidades diferentes. Su fuerza radica en sus numerosos programas de formación empresarial, tanto generales como especializados (Bachelor, Master, MBA, Executive MBA, PhD y Executive Education), todos los cuales incluyen una experiencia multicampus.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.