El Club de las 25 condecora a seis prestigiosas mujeres por su lucha por la igualdad en la XXVII Edición de sus Premios
/COMUNICAE/
El Instituto Cervantes fue el escenario elegido para entregar seis premios a mujeres, de diversos ámbitos, por su lucha a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Teresa Ribera Rodriguez, vicepresidenta tercera del Gobierno: «Las mujeres queremos estar presentes por derecho propio no sólo en la vida privada sino también en la pública»
El Club de las 25, Asociación feminista cuya presidenta de honor y fundadora es la periodista Karmele Marchante, ha celebrado un año más su gala anual en pro de los derechos de las mujeres. En la tarde de ayer tuvo lugar en la sede madrileña del Instituto Cervantes la XXVII Edición de sus reconocidos Premios, una ocasión que sirvió para reunir a reconocidas personalidades del mundo de la política, la cultura y el movimiento feminista.
Seisprestigiosaspremiadasporsulaborendefensadelasmujeres
La periodista y amiga del Club de las 25, Rosa María Calaf, fue la presentadora y encargada de conducir un evento en el que se entregaron un total de seis premios a mujeres destacadas de ámbitos tan diferentes como la Administración, la Cultura, el Deporte, la Ciencia y la Política. Precisamente, en esta última esfera se premió la labor de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodriguez, por su orientación al enfoque ecofeminista.
También se premió la labor de Silvia Intxaurrondo Alcaine, periodista y actualmente presentadora del programa La hora de la 1, de TVE. El premio, entregado por Marisa Paredes, le fue otorgado por su firmeza y ética periodística a la hora de denunciar abusos de poder, alzando la voz en contra de las desigualdades hacia las mujeres y usando para ello un valiente discurso en favor de la justicia social. Intxaurrondo fue clara al decir que es optimista y por eso sigue trabajando por las mujeres.
Este año, como novedad, se otorgó un premio colectivo en el ámbito del deporte. Como no podía ser de otra manera, la Selección Femenina de Fútbol, representada en el acto por la ex futbolista, Laura del Río, recibió un merecido premio de manos de Elvira Lindo, por haber sido ejemplo tesón en la lucha por los derechos de las mujeres en el deporte y haber demostrado que cuando nos atacan a una nos atacan a todas. Su dedicación y su trabajo les ha llevado a ser un referente para muchas niñas y jóvenes, derribando barreras que habían permanecido inquebrantables hasta ahora. La seleccionadora Sub-16, recordó a todas las mujeres que están detrás de las campeonas del mundo y que también luchan día a día porque caigan las barreras.
Por su parte, en el mundo de la cultura resultaron premiadas la actriz Lola Herrera y la actriz y artista visual Joana Vasconcelos, ambas por su reconocido compromiso feminista. Como la propia Joana expresa «sus esculturas son un homenaje a todas las mujeres». Lola Herrera hizo un precioso alegato por la Memoria de las Mujeres porque, «tener Memoria es fundamental, especialmente en un momento en el que muchas mujeres votan contra sus propios derechos».
Por último, la historiadora del arte, Eugenia Tenenbaun fue premiada por su labor divulgativa con perspectiva de género fuera de los medios de comunicación tradicionales. Internet sigue siendo un lugar lleno de actitudes machistas y voces como la de Eugenia alientan e iluminan este espacio. Las palabras de Tenenbaun llenas de fuerza y reivindicaciones hicieron que un salón de actos abarrotado rompiera en aplausos.
La Asociación Club de las 25 ha logrado reunir a lo largo de sus más de 25 años de vida a mujeres de numerosos ámbitos con el objetivo común de la lucha por la igualdad. Es una organización feminista, inclusiva e intergeneracional referente del activismo y pensamiento para el desarrollo de políticas de género, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En palabras de la presidenta de la asociación, Cristina Almeida, los premios del Club de las 25 premian «a las mujeres que luchan, a las que rompen techos de cristal, a las que crean referentes».
Social Energy participa en los VI Premios… Social Energy, empresa referente en soluciones de energía renovable, ha participado activamente en los VI Premios Magallanes-Elcano a la Innovación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.