Puertos del Estado, Fundación ONCE, DigitalES y Microsoft, galardonados en Foro Telecos y Premios COITT
/COMUNICAE/
Los galardones, que reconocen el papel de entidades y profesionales en el campo de las telecomunicaciones, se entregaron en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la constitución del COITT
El periodista Jesús Álvarez condujo el evento que cumplió con el propósito de visibilizar el papel crucial de las telecomunicaciones a lo largo de este medio siglo de evolución tecnológica. La apertura del acto corrió a cargo de Matías González Martín, secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, y Luis Miguel Chapinal, decano de COITT. En su intervención, el decano destacó la importancia del hito que supone el 50 Aniversario de COITT para «un colectivo profesional en constante adaptación y con miras siempre al futuro, en un momento en el que las telecomunicaciones se han convertido en imprescindibles para avanzar y desarrollarnos en cualquier ámbito de la vida». Entre las prioridades del colegio subrayó diferentes iniciativas del colegio para despertar vocaciones en la juventud especialmente entre las chicas, para atender la falta de ingenieros que demanda la sociedad. Además, abogó «por una revisión del acceso a las profesiones de las ingenierías en telecomunicaciones, adaptando las condiciones actuales, que datan de hace 60 años, a la realidad social actual de España y Europa. Y estableciendo una única profesión, la de ingeniero de telecomunicación, a la que se accedería con los estudios de grado, poniendo en valor los titulados de Máster, así como el desarrollo de la vida profesional de los ingenieros».
Tras la inauguración, se celebraron entrevistas a representantes de las principales operadoras como Sergio Oslé, consejero delegado de Telefónica España, e Ismael Serrano, director técnico de DIGI, que tomaron el pulso al sector. El papel de las mujeres en el ámbito de las telecomunicacionesse abordóen la mesa redonda «Líderes tecnológicas: visión en un mundo digital», y en«Camino hacia la hiperautomatización», representantes de distintas empresas analizaron este paso crucial hacia una operatividad empresarial más ágil, operativa y sostenible.
A continuación, Ángel Niño titular del área delegada de Innovación y Emprendimiento Ayuntamiento de Madrid dio paso entrega de los Premios COITT a la Excelencia 2024, que destacaron a entidades y profesionales que han demostrado un talento y dedicación excepcionales en el campo de la ingeniería de telecomunicaciones.
El galardón de la ‘Iniciativa pública’ este año distinguió a Puertos del Estado, por implementar innovaciones tecnológicas con las que se han obtenido grandes mejoras en los puertos españoles. La directora Corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra Serrano, fue la encargada de recoger el premio.
Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, recibió el galardón a esta entidad en la categoría ‘Impulso de las Telecomunicaciones’, por sus aportaciones en la transformación de España en una sociedad plenamente digitalizada.
El compromiso de la Fundación ONCE para eliminar las barreras que impiden a las personas con discapacidad acceder al mundo digital le hizo ganadora del premio a la «Innovación y accesibilidad a las tecnologías», que recogió Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE.
El reconocimiento al «Desarrollo e iniciativa empresarial» recayó en Microsoft Corporation, entregado a Doris Gomes, directora de Adopción e Innovación Cloud. Un premio al compromiso con la innovación, y el desarrollo de soluciones tecnológicas que empoderan tanto a individuos como a empresas en todo el mundo.
La notoria contribución al campo de la ingeniería aplicada a las ciencias de la salud de Jaume Amat Riera, le hicieron merecedor del premio al «Ingeniero del año«, por su apuesta por la innovación y la excelencia técnica en el sector de la bioingeniería y la medicina.
Y se reconoció la «Trayectoria profesional» de Rocío López Valladolid de más de 15 años en el sector de la tecnología, en los que ha demostrado un compromiso excepcional con la ciberseguridad, un campo de vital importancia en la sociedad digital.
Además, Nuria Oliver, miembro de la RAEI introdujo dos menciones especiales. A la «Trayectoria periodística en las telecomunicaciones», un galardón a la labor de aquellos profesionales que, con su trabajo, han contribuido de manera notable al entendimiento y la divulgación de los avances tecnológicos en la sociedad, y que recogieron Ignacio del Castillo, de Expansión; Antonio Lorenzo, de El Economista; Norberto Gallego, de La Vanguardia; y Pilar Bernat, de Zonamovilidad.
Por último, por su «Dedicación a las telecomunicaciones» fue galardonada la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica. Su presidente, Santiago González Carrero, agradeció este galardón por la labor continua de los profesionales de este colectivo en el desarrollo y mantenimiento del campo de las telecomunicaciones.
El Foro Telecos y los Premios COITT a la Excelencia 2024 ha sido posible gracias al patrocinio y apoyo de Telefónica, Allied Telesis, Digi, MasOrange, Qualcomm, Experis, Keepcoding, Televes, Adamo y Caja de Ingenieros.
Acerca de COITT
El COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación) nace ante el compromiso de proteger a los usuarios y ciudadanos, así como promover el reconocimiento y ejercicio Profesional de Graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente, el Colegio cuenta con más de 5.000 colegiados y defiende y representa a 30.000 titulados en el conjunto de la profesión, avanzando hacia un crecimiento institucional apoyado en la integración y participación de los territorios donde residen sus colegiados en su desempeño profesional creciente y en la descentralización de actividades en defensa de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.