La falta de integración de proveedores y tecnología aumentan los precios de los viajes corporativos, según Consultia Business Travel
/COMUNICAE/
El incremento se debe a la gran variedad de canales de distribución y otros agentes externos, como la demanda de políticas de viajes sostenibles, las fricciones geopolíticas o la falta de integración entre plataformas. El sector del Business Travel subraya la importancia de fortalecer las alianzas entre las empresas de gestión de viajes y los proveedores. Soluciones como Destinux de Consultia Business Travel responden a la problemática que tienen las empresas a la hora de gestionar los viajes corporativos
El auge de la demanda de políticas sostenibles, las disputas geopolíticas y la falta de integración entre plataformas tecnológicas, junto a la gran variedad de canales de distribución, hacen incrementar los precios de los viajes de negocios. Esta es la conclusión a la que ha llegado el informe Navigating Fragmentation in Corporate Travel, de Business Travel Association (BTA).
En gran medida, se subraya la importancia de fortalecer las alianzas entre los TMCs y los proveedores, para enfrentar los desafíos de la fragmentación y mejorar la experiencia de los viajeros. Según Carlos Martínez, CEO de Consultia Business Travel, empresa de gestión de viajes (TMC) española especializada en business travel, «hay algunos proveedores que no ven a la TMC como el canal adecuado para distribuir su producto, y que no conocen bien cómo funciona una TMC. Afortunadamente, nuestra solución Destinux conecta directamente proveedores con empresas, simplificando, agilizando y añadiendo transparencia al proceso de compra».
La fragmentación del sector también se debe a la falta de integración entre plataformas tecnológicas. Sin ir más lejos, la adopción desigual del estándar New Distribution Capability (NDC) por parte de las aerolíneas dificulta la comparación de tarifas y la disponibilidad de contenido. Por ese motivo, para las empresas, gestionar costes, rastrear viajeros y cumplir con las políticas de viajes se vuelve más complejo al trabajar sin una herramienta especializada en la gestión de viajes de negocio.
Por otra parte, la sostenibilidad es otro factor que contribuye al aumento de la fragmentación. A medida que crece la demanda de viajes más responsables con el medio ambiente, las empresas buscan reducir su huella de carbono eligiendo opciones sostenibles en transporte y alojamiento. Las TMCs tienen un papel fundamental, ya que deben consolidar contenido y estandarizar los criterios de sostenibilidad para facilitar la gestión de viajes sostenibles.
De igual manera, los factores geopolíticos y regulatorios también juegan un papel importante en esta creciente fragmentación. Los cambios políticos y las influencias geográficas afectan a las rutas aéreas y complican la gestión de programas de viajes corporativos. Además, suben el precio del carburante y, por lo tanto, de los precios de los billetes.
Por último, Martínez explica que «la industria de viajes está en plena transformación y la colaboración entre los distintos actores es clave para dar un servicio de calidad entre proveedor y empresa. Destinux está preparado para ello, ya que conecta la industria de viajes con sus clientes, simplificando y agilizando los procesos».
El Slow Travel crece en España de forma exponencial El crecimiento del slow travel también demanda nuevos perfiles profesionales. Se requiere expertos en sostenibilidad para asesorar sobre prácticas ambientales…
La Compagnie des Desserts se erige en uno de los… /COMUNICAE/ La Compagnie des Desserts es agrupación de los mejores maestros heladeros, pasteleros y panaderos especializados bajo una firma común La Compagnie des Desserts…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.