Las Viviendas de Uso Turístico de Valencia lanzan un programa de mediación entre residentes y vecinos
/COMUNICAE/
La alianza WeRespect pondrá en marcha en Valencia un programa piloto de tres meses para la atención y mediación entre vecinos y propietarios/gestores de viviendas de uso turístico, según han anunciado esta mañana sus promotores en el acto de entrega de las certificaciones weRespect a los propietarios y gestores de VUTs que han implementado en 2024 el protocolo de control de ruidos y fomento del turismo responsable y sostenible
El acto ha contado con la presencia del Director General de Turismo Generalitat Valenciana Israel Martínez, el Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón, Sebastián Cucala, la Presidenta de ApturCV, Silvia Blasco, el responsable de Relaciones Públicas de weRespect, Gabriel Pérez Fernández, y el Public Policy Manager de Airbnb, Juan Cristellys.
Gabriel Pérez ha explicado que el nuevo programa de mediación se canalizará a través del centro de atención telefónica 960 990 472, que estará abierto a partir de mañana miércoles 23 de octubre hasta el 23 de enero del 2025.
Este nuevo servicio de mediación incluye entrevistas iniciales entre los afectados para reconocer la situación, el establecimiento de líneas de actuación, con tiempos y objetivos concretos, y un seguimiento de cada caso, con el objetivo de comprobar que el acuerdo alcanzado entre las partes está teniendo el efecto esperado.
El Relaciones Públicas de WeRespect también ha anunciado que se distribuirá entre todos los gestores y propietarios en Valencia una guía en la que se detallan las prácticas clave para una gestión efectiva y responsable de las viviendas de uso turísticas. Esta guía aborda aspectos esenciales como la comunicación con los huéspedes, el mantenimiento de la propiedad, y el fomento del turismo sostenible. Entre las recomendaciones destacadas, se incluyen estrategias para mejorar la convivencia, la gestión sostenible del agua, la luz y los residuos, sistemas de análisis y evaluación, y técnicas para apoyar la economía local y mitigar la congestión turística.
Sobre weRespect
El certificado WeRespect, impulsado por Roomonitor con la colaboración con las diferentes patronales del sector, está ya presente en Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla, Mallorca, y en otras capitales europeas, y entre otras medidas, propone la instalación de detectores de ruido en los pisos turísticos. Estos dispositivos han sido claves para atender y resolver rápidamente incidencias por ruido allí donde fueron instalados, logrando solucionar el 57 % de las incidencias por este motivo en menos de 28 minutos durante el 2023.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal en el sector de alquileres a corto plazo, y potenciar el compromiso de propietarios y gestores de VUTs por el turismo responsable y sostenible.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.