El principal foro europeo de negocios y debate dentro del sector mundial de los bioplásticos, la Conferencia Europea de Bioplásticos (EBC 24), acaba de dar a conocer su programa. La conferencia se celebrará los días 10 y 11 de diciembre de 2024, en Berlín y en Internet, y reunirá a líderes, innovadores y expertos del sector para compartir puntos de vista sobre los últimos avances en materia de bioplásticos
La primera sesión se centrará en los principales factores políticos que influyen en el sector de los bioplásticos y se inaugurará con una ponencia de Kristin Schreiber, directora de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) de la Comisión Europea. Theodora Nikolakopoulou, responsable de políticas de la DG GROW de la Comisión Europea, presentará las perspectivas de los polímeros biodegradables en el contexto del Reglamento de la UE relativo a los productos fertilizantes. Rhodes Yepsen, director ejecutivo de BPI, hablará de la urgencia de adaptar la política, las normas, la investigación y las declaraciones de compostabilidad de cara al Tratado Mundial sobre los Plásticos. Por la tarde, se presentarán los últimos datos sobre el mercado de los bioplásticos, seguidos de una visión de las políticas y las tendencias del mercado regional en Oriente Próximo y la India a cargo de Marc Verbruggen, consejero delegado (CEO) de Emirates Biotech. René Bethmann, director sénior de Innovación de VAUDE Sport, ofrecerá las perspectivas de los propietarios de marcas sobre los plásticos biobasados y bioatribuidos, así como su aplicación innovadora.
El 11 de diciembre, Miriam Weber, consejera delegada (CEO) de Hydra, hablará sobre la persistencia de los microplásticos y el impacto medioambiental de los polímeros biodegradables frente a los no degradables. Patrizia Pfohl, jefa de equipo del Laboratorio de Microplásticos y Nanoplásticos de BASF, dará a conocer sus hallazgos sobre la película para acolchado biodegradable. Christian Bonten, director del Instituto y catedrático del IKT de Stuttgart, se centrará en los plásticos de origen biológico en aplicaciones técnicas y a largo plazo.
Además, paralelamente a la EBC24, se celebrarán dos actos gratuitos. El 9 de diciembre, tendrá lugar una sesión sobre enfoques y tecnologías de reciclaje en colaboración con proyectos financiados por la UE en investigación e innovación. El 12 de diciembre, se celebrará la satisfactoria culminación del proyecto financiado por la UE «PRESERVE: The Bio-based Packaging Revolution» (PRESERVAR: la revolución de los envases biobasados).
«Creemos firmemente en el potencial y el papel de los bioplásticos para satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles», afirmó Hasso von Pogrell, director general de European Bioplastics. «La EBC24 constituye una plataforma inestimable para el diálogo, el establecimiento de contactos y la colaboración, lo que ayuda a impulsar nuestro avance colectivo hacia una economía circular. Tenemos muchas ganas de dar la bienvenida a los participantes tanto en Berlín como en Internet».
European Bioplastics cuenta con el apoyo de patrocinadores como BASF, CJ Biomaterials, DIN CERTCO, Emirates Biotech, FKuR, Futerro, NatureWorks, Sulzer, TotalEnergies Corbion, TÜV Austria, Uncountable, Wacker, Zhongke Guosheng Technology y muchos medios de comunicación asociados.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.