UAX y Lefebvre unen su experiencia y lanzan un curso innovador sobre Inteligencia Artificial para los estudiantes del Máster Online en Abogacía y Procura
/COMUNICAE/
El programa, creado e impartido conjuntamente por UAX y Lefebvre, abordará el uso de herramientas de IA para aumentar la productividad de los juristas, el uso de asistentes virtuales en el derecho, la redacción y revisión de contratos con IA, y el análisis predictivo de casos, entre otros contenidos
La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y Lefebvre, compañía especializada en soluciones de tecnología, información y formación para profesionales, han firmado un convenio de colaboración que incluye el lanzamiento de un título online, el «Programa avanzado en IA para Abogados» dirigido a estudiantes del Máster Online de Acceso a la Abogacía y Procura de UAX. Ambas entidades impartirán de manera conjunta esta innovadora formación cuya primera edición comenzará en octubre de 2024. Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso de ambas instituciones con la formación continua y con la integración de las nuevas tecnologías dentro del ámbito laboral, ampliando el perfil profesional de los estudiantes y potenciando su empleabilidad.
El curso, que se impartirá en modalidad online a través de la plataforma de Lefebvre, tiene como objetivo formar a los estudiantes para que tengan una comprensión profunda de cómo la IA está transformando el sector legal. Este programa, que cuenta con una duración de 100 horas, ofrece un formato flexible de e-learning, con contenidos asíncronos y webinars en directo.
El programa que ha elaborado UAX y Lefebvre para este curso incluye alguno de los aspectos más relevantes del uso de las últimas tecnologías en el sector legal. Entre ellos se abordarán herramientas de IA para aumentar la productividad de los juristas, el uso de asistentes virtuales en el derecho, la redacción y revisión de contratos con IA, y el análisis predictivo de casos. Además, se analizarán las consideraciones éticas y legales en el uso de la IA, con un enfoque especial en la posición de la Unión Europea y el reciente Reglamento aprobado al respecto.
El curso también incluirá módulos sobre la gestión de redes sociales con IA y la optimización de ChatGPT y otras herramientas de IA generativa generalistas. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir nuevas habilidades mediante GenIA-L, una herramienta de IA específica para el trabajo y la investigación jurídica desarrollada por Lefebvre. Como complemento, la formación incluirá masterclasses de periodicidad quincenal que contarán con la participación de expertos en el campo de la IA y el derecho, como Antonio Serrano Acitores, asesor y docente experto en cuestiones éticas, legales y de negocio relacionadas con la implementación y el desarrollo de soluciones de IA, y Carles Argemí, consultor en inteligencia artificial y marketing digital.
UAX, a la vanguardia de la formación en postgrados
Dentro del amplio abanico de titulaciones que ofrece UAX los estudiantes de posgrado del sector legal cuentan con el Máster Online de Acceso a Abogacía y Procura, que los prepara para superar con éxito la prueba oficial de acceso a la profesión. El programa está desarrollado en colaboración con el despacho Pérez-Llorca y cuenta con convenios con la Mutualidad de la Abogacía, así como con diferentes colegios de abogados. Todo ello bajo una metodología flexible y en formato online, compatible con la vida personal y profesional de los estudiantes.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.