GEE apuesta por la innovación en la ingeniería biomédica apoyando el desarrollo de nuevos proyectos
/COMUNICAE/
En la primera edición del Programa ‘Talento e Innovación’ la propuesta ganadora ha sido un dispositivo portátil de verificación de componentes electromédicos, creado por Miguel Ángel Eirabella
El Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder en el mercado de servicios en el sector sanitario español, apuesta por la innovación de la ingeniería biomédica a través del «Concurso de Talento e Innovación» creando nuevas soluciones para optimizar la eficiencia, reducir los tiempos y mejorar la calidad del trabajo. Este certamen, de carácter interno, en el marco de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), promueve el talento e impulsa el desarrollo del sector. GEE se compromete a construir y llevar el proyecto ganador a los centros sanitarios en los que tiene presencia en colaboración con su creador, tras el estudio de viabilidad por parte de su equipo de I+D+i, que incluye la evaluación técnica, prototipos y pruebas.
Raúl Delgado Chacón, Vicepresidente de GEE, ha subrayado la importancia de esta iniciativa en el contexto actual: «Con este programa, queremos respaldar las soluciones innovadoras que surgen en el día a día y que, con el apoyo adecuado, pueden revolucionar la manera en que trabajamos y, por ende, mejorar el servicio al paciente. El futuro de la ingeniería biomédica depende de la capacidad de impulsar la creatividad y el talento, y estamos comprometidos con este objetivo».
Entre las ideas presentadas que han avalado el éxito y el interés generado por este programa, ha destacado especialmente la propuesta de Miguel Ángel Eirabella, centrada en un dispositivo compacto que verifica el buen funcionamiento de los diferentes accesorios de equipos electromédicos, referido a la saturación del oxígeno en sangre, la medición de la temperatura y de la presión arterial que además, tiene la capacidad de registrar y exportar los datos, entre otras funcionalidades. Miguel Ángel trabaja desde hace más de 5 años como técnico electrónico de GEE en Lugo, donde vive con su mujer e hijo de 3 años, a quien ya está inculcando su pasión por la electromedicina y la robótica. Miguel Ángel ha declarado «Estoy muy agradecido por esta oportunidad, tengo la suerte de trabajar en lo que me apasiona y dentro de una empresa que valora mi trabajo e iniciativa. Poder desarrollar mi proyecto con el respaldo de profesionales de la empresa es la culminación de un sueño profesional, y estoy deseando ver cómo la idea cobra vida y se implementa».
Este Concurso ha sido lanzado para hacer realidad las ideas de los especialistas que trabajan insitu, pudiendo detectar mejoras en los sistemas actuales. Con esta iniciativa, la compañía continúa promoviendo una cultura de talento, creatividad y avance continuo, premiando aquellas ideas que aporten beneficios tangibles a la empresa y al sector, además de otorgar al ganador una retribución económica por su ingenio.
Grupo Empresarial Electromédico (GEE) con una trayectoria de más de 40 años, es una compañía española fundada por Raúl Delgado, con más de 300 clientes y 230 hospitales tanto en el territorio nacional como fuera de él. Cuenta con una plantilla de más de 1.000 profesionales en todo el mundo y, solo en España, emplea a más de 600 técnicos de electromedicina e ingenieros biomédicos y más de 150 expertos en mantenimiento de instalaciones sanitarias y eficiencia energética.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.