El 25% de los franquiciados de Fast Fuel son odontólogos
/COMUNICAE/
Con niveles de rentabilidad cercanos al 18%, las estaciones de servicio cuentan con una sencilla operativa y el respaldo constante de la central de franquicias para su gestión
La cadena de gasolineras low-cost Fast Fuel continúa inmersa en su plan de expansión nacional a través del sistema de franquicias. En base al mismo, la compañía quiere destacar que el 25% de sus franquiciados son odontólogos.
Y es que, según los responsables de la empresa, este colectivo de profesionales está apostando por su modelo de negocio principalmente por el alto nivel de rentabilidad, cercano al 18% y a la sencilla operativa de su gestión, que ayuda a compaginar fácilmente ambas actividades, gracias también al respaldo integral que proporcionan desde la central de franquicias.
Actualmente, Fast Fuel cuenta con una red de 16 estaciones de servicio operativas. Todas se caracterizan por su innovador sistema de gestión, repostaje y telemática, que aporta un alto nivel de automatización al servicio y permite ofrecer el combustible un 12% más barato que en las gasolineras tradicionales.
Sin duda, uno de los factores clave en el éxito de su modelo de negocio es la capacidad de la marca para comercializar gasolina de máxima calidad a precios muy competitivos, de media 12 céntimos por litro por debajo de sus competidores.
Otro de sus puntos fuertes es el completo nivel de automatización del servicio, que mantiene operativas las estaciones las 24 horas al día, sin necesidad de personal, gracias a un sistema de repostaje telemático asistido por personal a distancia, fácil y seguro para el conductor.
Por otra parte, su compromiso con el cuidado medioambiental, ha llevado a Fast Fuel a implantar una serie de medidas ecológicas en todas sus instalaciones, como puntos de recarga eléctrica. Además, ha establecido alianzas con proveedores de combustible de primer nivel que garantizan los estándares más exigentes en términos de eficiencia y respeto al medio ambiente.
Su plan de expansión a medio plazo contempla la apertura de 20 estaciones de servicio en los próximos dos años para consolidar su modelo de negocio en la Península Ibérica, mercado prioritario para su desarrollo
Modelo de negocio
Fast Fuel cuenta desde estaciones de servicios pequeñas, que solo requieren de 200 m² y una inversión inferior a los 250.000 euros, hasta grandes estaciones de servicio con cuatro surtidores preparados para vender aproximadamente 20.000 litros al día. Estas unidades pueden contar también con servicio de autolavado, tienda y vending. La inversión media necesaria para ponerlas en marcha ronda los 300.000 €, con una facturación media anual de 1,5 M€/año.
Este sistema de repostaje nació en 2014 aprovechando la liberalización del sector de los hidrocarburos, haciendo de este formato de negocio uno de los más rentables, donde la marca Fast Fuel ha apostado por ofrecer un servicio que lo diferencia del mercado actual, por una imagen más atractiva y por la automatización y optimización del negocio.
Operativa Fast Fuel
Fast Fuel ha desarrollado un innovador sistema de gestión, repostaje y telemática que permite reducir los costes operativos para bajar el precio de la gasolina.
Una de las ventajas de este modelo de negocio es su alta automatización que reduce la plantilla necesaria en la estación, si bien cuenta con personal especializado en el control y atención al público diario 24 h/día 365 días/año de forma ininterrumpida gracias a su servicio de call center y control de imágenes.
Una App que permite a las empresas un control total de su gasto en combustible
Fast Fuel es una compañía a la vanguardia de su sector con el sólido objetivo de ofrecer un servicio puntero a sus clientes. En base a este criterio la empresa ha desarrollado una aplicación que permite tener almacenadas todas las tarjetas Fast Fuel en el móvil, descargar facturas directamente desde la App, tener un control total del gasto en carburantes tanto en coches de particulares como en las flotas de empresas, manteniendo un estricto seguimiento y supervisión del gasto que se hace en una compañía del carburante, al mismo tiempo que permite disfrutar de numerosas ventajas de fidelización.
La Universidad Politécnica de Madrid y Full&Fast… /COMUNICAE/ La Universidad Politécnica de Madrid y full&fast, compañía española dedicada a la electrificación de flotas de vehículos, tras cuatro…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.