Controller, posición crucial para evaluar la IA que aporta valor a la empresa
/COMUNICAE/
La octava edición del Congreso Controller Centricity, celebrado en la Torre Cepsa, ha demostrado el valor estratégico de la función de control de gestión en las empresas. Una docena de expertos han analizado los retos de los controllers respecto a la tecnología emergente y los criterios ESG, mientras que Toni Nadal ha desvelado cómo alcanzar la excelencia siguiendo las pautas con las que entrenó durante 30 años a Rafa Nadal, quien acaba de anunciar su retirada de las pistas
El Controller Centricity 2024, organizado por Global Chartered Controller Institute (GCCI), ha abordado el aprovechamiento de la tecnología emergente para agilizar los procesos y ganar competitividad, así como las directrices para elaborar los informes de sostenibilidad corporativa. También, las enseñanzas «simples, pero efectivas» que elevaron a Rafa Nadal al número uno del tenis mundial y extrapolables a la tarea de Controller de mano de su exentrenador y preparador físico Toni Nadal.
Sobre la tecnología y las oportunidades que ofrece al controlling ha hablado el analista del Ministerio de Defensa, Sebastián Puig, que apunta la necesidad de aplicar el pensamiento crítico y la creatividad. «La tecnología está transformando los negocios, pero el despliegue rápido y desordenado de la IA requiere de estas habilidades del Controller para determinar lo que de verdad aporta valor a la empresa».
David Díez, director de Control de Gestión de Estrella Galicia, ha explicado el proceso de digitalización de la cervecera que ha permitido trabajar con datos reales la planificación de ventas y la previsión de la demanda. «Hemos pasado de hacer presupuestos a ayudar a la toma de decisiones aportando valor al negocio». Por su parte, José Manuel Prieto, socio de PMP y patrocinador del evento, ha anunciado que «la IA capaz de realizar tareas con órdenes habladas» va a romper las barreras de uso que existen, mientras que Sanjay Shadadpuri, especialista en ERP, aconseja dominar el prompt.
La directiva europea CSRD, que establece las pautas de reporting corporativo sobre sostenibilidad, es otro de los desafíos. Para Sergio Solares, socio director de BP&C y otro de los patrocinadores del evento, el controller debe actuar como copiloto de alta dirección definiendo el proceso, asegurándose de que esté alineado con la estrategia y los objetivos e implementándolo. Por su parte, Paula Ordoñez, directora de ESG y Sostenibilidad en Savills España, ha ofrecido las claves para que esta implementación sea exitosa. «La sostenibilidad implica mejora continua, pero hay que analizar hasta dónde llegar sin comprometer las finanzas».
La mesa de debate, moderada por Juan Hernández, director de Estrategia de GCCI, ha expuesto las opiniones de expertos con años de experiencia en control de gestión, entre ellos, Alejandra Pino de Cepsa, Enrique Aparicio de Isabel Mora, Ana Bernal de Inoxpaser y Benigno Prieto de KPMG. Consideran que la función «está mejor que nunca». Han puesto en valor el uso de la tecnología que ha llegado para quitar tareas que restan tiempo, sin perder vista la rentabilidad. También la intuición, allí donde los datos no dan respuestas. En todo caso, en las pymes el presupuesto «sigue vivo» como herramienta de planificación.
Toni Nadal ha cerrado la jornada exponiendo que para alcanzar la excelencia es fundamental la resiliencia. «Hay que marcarse objetivos muy elevados y estar dispuesto a pagar el precio del esfuerzo constante que requiere». Ha aconsejado a los controllers fomentar el espíritu crítico, conocer las debilidades propias y ser valiente para cambiarlas, así como mantener una actitud positiva y buena predisposición mental.
Polaris Renewable Energy liquida con éxito la… /COMUNICAE/ El bono verde incluirá un mecanismo de financiación que permitirá acceder a 50 millones de dólares adicionales para posibles…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.