Tecnología 3D española de Cella ayuda a tratar una inusual y compleja lesión torácica en un feto
/COMUNICAE/
En el segundo trimestre de gestación fue identificada una gran malformación pulmonar y una hernia diafragmática
La tecnología 3D de la compañía española Cella está ayudando a tratar con precisión una lesión pulmonar inusual y compleja de gran tamaño en un feto, junto a una hernia diafragmática. Además, ha facilitado la planificación de la cesárea y la corrección de la hernia con éxito, a las 48 horas del nacimiento de la bebé. El caso, el primero de estas características que se aborda en hospitales españoles, está siendo tratado por varios equipos multidisciplinares de los hospitales Parc Taulí de Sabadell y Sant Joan de Déu de Barcelona.
«La malformación congénita pulmonar detectada ocupaba todo el tórax izquierdo y era tan grande que comprimía el otro pulmón sano y desplazaba el corazón de la izquierda a la derecha. Además, encontramos también asociada una hernia diafragmática, lo que supone una asociación extremadamente excepcional. La tecnología 3D nos permitió examinar con precisión las lesiones», explica el doctor Bernardo Núñez, especialista en cirugía pediátrica torácica y jefe de servicio del Parc Taulí de Sabadell y uno de los responsables del seguimiento de esta paciente.
«La planificación de la cesárea y la cirugía de la hernia diafragmática posterior han sido realizadas sin problemas en el Hospital Sant Joan de Déu, al poder prepararnos de forma más específica para la intervención con la ayuda de la tecnología de planificación 3D. Como la recién nacida ventilaba bien, se hizo lo más urgente, que era cerrar la hernia en el diafragma izquierdo, postergando la cirugía de la gran lesión congénita pulmonar para un segundo tiempo», añade el experto.
El objetivo de los médicos es intervenir la malformación pulmonar congénita entre los seis y nueve meses tras el nacimiento de la bebé, que ya está en casa con su madre.
Los modelados 3D permiten reconstruir la anatomía del paciente con alto grado de precisión, incluso prenatalmente, como en este caso, y cuentan con múltiples aplicaciones para la planificación y simulación de cirugías complejas. Esta tecnología cada vez es más accesible y es empleada en hospitales de países de todo el mundo.
Modelos personalizados de Cella
En la construcción de los modelos 3D personalizados de Cella participan equipos multidisciplinares compuestos por ingenieros, matemáticos y físicos, junto a técnicos de imagen médica y radiólogos.
Para llevar a cabo estos modelos, en primer lugar, los especialistas de Cella reciben el informe radiológico y las imágenes médicas del hospital a través de su plataforma web, de manera anónima. A continuación, analizan e identifican las estructuras anatómicas del paciente en cada imagen en un proceso denominado segmentación, siguiendo las indicaciones del cirujano solicitante. Una vez aplicadas las herramientas del planificador, es entregado el modelo virtual finalizado a través de la plataforma web y los cirujanos pueden solicitar también un modelo impreso en 3D.
En la actualidad, Cella Medical Solutions trabaja en España con más de 150 hospitales y más de 350 doctores, además de contar con un plan de expansión internacional para proporcionar cobertura en más de 25 países, cubriendo regiones como Europa, Medio Oriente y Latinoamérica.
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.