Atos se une al Centro de Estudios del Cosmos de Aragón en un sofisticado proyecto destinado a aumentar la disponibilidad de imágenes del espacio profundo
/COMUNICAE/
El reconocido Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), dependiente del Gobierno de Aragón y situado en Teruel, ha adjudicado a Atos el desarrollo de un nuevo y sofisticado sistema de almacenamiento y custodia de sus estudios sobre la cartografía del cielo. Entre las actividades del CEFCA destaca la captura de imágenes del espacio profundo con fotografías de altísima resolución para su posterior explotación científica
Esta tarea requiere de una avanzada infraestructura tecnológica y, especialmente, de un sistema de almacenamiento de alta capacidad y disponibilidad, equipado con un robusto sistema de redundancia de datos que garantice su conservación.
Después de cada una de las observaciones que se realizan desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre, las imágenes captadas permiten extraer millones de datos para su estudio y análisis. Las enormes imágenes que llegan a las bases de datos se procesan, se descifran y se autentifican. En la unidad de procesamiento se recoge toda esa información y se comparte con la comunidad científica de forma estructurada, lo que implica procesar ingentes cantidades de datos en un tiempo extremadamente corto.
Atos colabora con el CEFCA desde su creación, en 2008, y en aquella ocasión también proporcionó los sistemas de almacenamiento. Este nuevo contrato ha contemplado el diseño, suministro e implantación de una solución NAS de gran capacidad para el almacenamiento en disco duro de los datos científicos generados por los telescopios del OAJ (Observatorio Astrofísico de Javalambre), los productos de su procesado, y otros datos intermedios asociados.
El proyecto tecnológico ya está operativo
De acuerdo con el contrato, Atos ha proporcionado 1 Petabyte de almacenamiento. El nuevo sistema incluye un clúster NAS basado en Tecnología NetApp que permite el crecimiento tanto en número de discos como en el número de controladoras. A él se suman 2 switches para la interconexión de las controladoras de forma interna, lo que permite una conectividad de 100 Gbps entre ellas.
Este innovador proyecto promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos con la realización de un mapeo detallado de 8000 grados cuadrados del cielo, empleando para ello un telescopio e instrumentación novedosa. Su principal propósito es explorar los misterios de la energía oscura y su efecto en la expansión del universo, pero también aportará información invaluable para diversos estudios en astrofísica y cosmología. Las imágenes capturadas en distintas longitudes de onda se procesan en la Unidad de Procesamiento y Archivado de Datos (UPAD) del CEFCA, apoyando al Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Este proyecto dejará un valioso legado de datos disponibles para la comunidad científica, con resultados ya publicados.
Miguel Angel Alonso, Account Sales Executive Sector Público Spain, Atos: «Atos se siente muy orgulloso de la oportunidad que CEFCA nos ha brindado para ser parte de un proyecto tan emocionante. Ofrecer a los científicos nuestra tecnología más avanzada para ayudarles a comprender mejor los misterios del cosmos es muy gratificante para nuestro equipo y para toda la compañía. Estamos deseando conocer los importantes avances científicos a los que nuestras tecnologías contribuirán».
Centro Alcume refuerza sus tratamientos para la… El centro especializado en rehabilitación neurológica integra un enfoque transdisciplinar para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida tras…
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.