El Consejo de Productos del Mar de Noruega en España se suma a la celebración del Día Mundial del Poke, que se conmemora este sábado 28 de septiembre, recordando los amplios beneficios saludables de este plato con raíces del Pacífico, pero que ya se ha hecho un hueco imprescindible en las principales cocinas internacionales, incluida la mediterránea o la atlántica
El poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California (EE.UU) allá por la década de los 80. Con el paso de los años, se ha ido abriendo a nuevos ingredientes típicos de otras gastronomías que ha colonizado, haciéndose cada día más multicultural y fusionándose con otras tendencias. En España, el poke llegó aproximadamente en el 2017 y desde entonces su consumo ha ido creciendo en restaurantes y hogares. ¿Una moda pasajera, una tendencia gastronómica de paso o una modalidad que ha llegado para quedarse?
«Cada año, nuevos restaurantes ofrecen poke en su carta e incluso se crean franquicias temáticas en torno a este plato, que triunfa también en el delivery y, por supuesto, en cadenas de supermercados que lo ofrecen en sus lineales desde hace ya algún tiempo», ha destacado el director del Consejo, Tore Holvik, tras recordar que los noruegos también son «fans» del poke, entre ellos el conocido futbolista Erling Haaland, embajador de marca de los productos del mar de Noruega.
«¿Asistimos a un boom o «poke-manía«?» Las últimas encuestas encargadas por Mar de Noruega reflejan que casi el 20% de los españoles consultados lo consumen. Y cerca del 25 % lo prepara utilizando el salmón (el noruego es el principal proveedor) como ingrediente estrella. En opinión de Holvik, «vemos en la revolución del poke similitudes a lo que en su día ocurrió con el sushi, el sashimi o el tataki; platos de estilo asiático que se han expandido a velocidad de crucero por todo el mundo y que en España tienen ya una legión de seguidores. Desde hace unos años, el poke quiere mirar de tú a tú al sushi y consolidarse como uno de los platos preferidos por los consumidores».
Estas tendencias gastronómicas están contribuyendo a la fortaleza en ventas del salmón de Noruega, que es, sin duda, uno de los ingredientes estrella de este tipo de platos. De enero a agosto, las exportaciones de salmón a España superaron las 48.010 toneladas por valor de 428 millones de euros. El sabor, el origen y los aspectos saludables juegan a su favor.
Este pescado puede unirse en el bol de poke con otros nutritivos ingredientes como las frutas (como el mango o el aguacate), las verduras, la quinoa, la avena o el arroz integral. Y todo, puede ser aderezado con semillas como el sésamo y aliños naturales como la lima o el aceite de oliva virgen extra, sin olvidar la posibilidad añadida de introducir elementos más atrevidos o exóticos, como el jengibre, la salsa de soja o el famoso «wakame» o encurtido de algas con todo el refrescante sabor a mar. Entre sus puntos fuertes, conviene recordar que una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 recomendadas y la cantidad de vitamina D diaria al tiempo que es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E.
Bureau Vallée España se suma a las acciones… /COMUNICAE/ Bureau Vallée España ha llevado a cabo diversas iniciativas solidarias para apoyar a las comunidades escolares afectadas por la…
Mar de Noruega destaca el avance en el mercado… /COMUNICAE/ El consumidor puede encontrar Salmón de Noruega premium tanto en pescaderías como en supermercados e hipermercados. Destacan los nuevos…
Northius se suma al programa de formación de… /COMUNICAE/ Esta alianza busca ofrecer un entorno formativo inclusivo y accesible, facilitando herramientas, asesoramiento y descuentos para mejorar las oportunidades…
Camping Alicante Imperium se suma a la movilidad… /COMUNICAE/ En línea con su compromiso hacia la sostenibilidad, Camping Alicante Imperium, ubicado en Villajoyosa, ha inaugurado cuatro cargadores de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.