El proyecto europeo ‘Ingenieros del Futuro’ lanza formaciones online gratuitas para jóvenes y docentes sobre ciberseguridad, energías verdes y automatización
/COMUNICAE/
El Clúster GAIA ha formado parte del proyecto ‘Engineers of the Future’ que ha permitido diseñar y testar programas de formación específicos, con el objetivo de potenciar nuevas y avanzadas capacidades en los ingenieros/as del futuro que den respuesta a las necesidades y retos del sector industrial
Como resultado del proyecto, que ha tenido una duración de dos años, se han lanzado 6 formaciones online gratuitas accesibles clicando aquí.
El proyecto ‘Engineers of the Future’, financiado por la UE, ha estado coordinado por el clúster Smart Secure Networks (Polonia) y ha contado además con la colaboración de la universidad Lucian Blaga de Sibiu (Rumania).
El Clúster GAIA ha participado en el proyecto europeo ‘Engineers of the Future’, cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Erasmus +, que se ha centrado en el diseño de formación avanzada para los ingenieros del futuro, partiendo de la colaboración entre el mundo académico y la industria.
Durante los dos años que ha durado el proyecto, se han diseñado y testado programas de formación especializados en los ámbitos de las energías renovables, la ciberseguridad y la automatización avanzada, que combinan una mezcla de habilidades y competencias (técnicas y no técnicas), esenciales para los ingenieros/as del futuro y para dar respuesta a algunas de las necesidades y retos que afronta la industria en los citados ámbitos.
Así, en el marco del proyecto se han desarrollado y lanzado 6 formaciones específicas online, disponibles tanto para docentes como para jóvenes de Educación Secundaria o primeros años de ingeniería y a las que se puede acceder, gratuitamente, clicando en el siguiente enlace: https://www.erasmus-v.ssnetworks.eu/challenges
Desde GAIA subrayan que para que nuestra industria siga siendo competitiva es fundamental el fomento de la colaboración con el mundo académico y la industria, «y este proyecto ha sido un claro ejemplo de ello». La iniciativa, añaden, «ha permitido crear formaciones especializadas que han preparado y prepararán a profesionales e ingenieros para enfrentar los desafíos de la industria moderna».
Así, con el objetivo de impulsar la transformación digital y sostenible del sector industrial, los contenidos formativos desarrollados y testados se centran en tres pilares fundamentales:
Automatización: Uso de tecnologías avanzadas y sistemas automatizados que optimizan la eficiencia de los procesos productivos, reduciendo costos y mejorando la calidad de los productos. Ciberseguridad: Conocimientos críticos para proteger la infraestructura industrial de posibles amenazas cibernéticas, enfatizando la importancia de la seguridad en la era de la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT). Industria Sostenible y Energías Renovables: Integración de prácticas sostenibles en el entorno industrial, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la reducción de la huella ambiental de las operaciones.
El proyecto Engineers of the Future ha sido cofinanciado por la Unión Europea (proyecto: 2022-1-PL01-KA220-VET-000086326) dentro del programa Erasmus+, como una apuesta por apoyar la formación avanzada para los jóvenes. Ha estado coordinado por el clúster Smart Secure Networks (Polonia) y ha contado con la colaboración de la universidad Lucian Blaga de Sibiu (Rumania), además del clúster GAIA.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.