El Clúster audiovisual de Euskadi (EIKEN) en la asamblea extraordinaria de RedCAU celebrada en el Zinemaldi
/COMUNICAE/
Celebrada en la tarde de ayer, 25 de septiembre, la asamblea de la Red Española de Clústeres Audiovisuales (RedCAU), ha reunido a nueve asociaciones durante la 72 edición del Zinemaldi que han debatido sobre los avances de la industria audiovisual y principales retos del sector
La Red Española de Clústeres Audiovisuales (RedCAU) ha celebrado su Asamblea Extraordinaria, reuniendo a las nueve principales asociaciones del sector audiovisual y de contenidos digitales de España. El encuentro ha tenido lugar en Tabakalera, en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2024, y ha estado dinamizado por el Clúster Audiovisual de Catalunya, que ostenta actualmente la presidencia de la red.
El principal objetivo de la asamblea ha sido debatir sobre los avances de la industria audiovisual, evaluar los resultados del último ejercicio anual y definir el plan de trabajo para el próximo año. Asimismo, se ha discutido el posicionamiento estratégico de la organización ante los retos clave del sector, como la innovación, digitalización, creación de infraestructuras colaborativas, formación, análisis de políticas regulatorias e internacionalización.
El encuentro ha contado con la participación de representantes de los clústeres audiovisuales de Canarias (CLAC), Catalunya, Galicia (CLAG), Aragón (CLADA), Navarra (CLAVNA) y Euskadi (EIKEN), además de los recientemente constituidos clústeres de Madrid, Andalucía (CLAND) y Valencia. La creación de estos últimos representa un hito en la expansión de la representatividad y la cooperación dentro de la industria audiovisual tanto a nivel regional como estatal.
Fundada en 2021, RedCAU tiene como misión fortalecer la industria audiovisual española en los ámbitos nacional e internacional, promoviendo la colaboración entre empresas y entidades españolas y extranjeras. Entre sus objetivos se encuentran facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, impulsar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), mejorar la eficiencia en la cadena de valor del sector y atraer inversiones y talento al país.
El encuentro se destaca como una plataforma clave para que los principales agentes del sector audiovisual de España colaboren en la construcción de un futuro que responda a los rápidos cambios tecnológicos, socioeconómicos y culturales que enfrenta la industria.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.