La Fundación Jiménez Díaz mejora su oferta terapéutica con un nuevo Centro de Rehabilitación
/COMUNICAE/
El hospital madrileño ha inaugurado un innovador espacio de rehabilitación, diseñado para fortalecer su oferta terapéutica y brindar tratamientos avanzados a pacientes que requieren atención especializada
Situado en la calle Guzmán el Bueno, el nuevo centro cuenta con más de 1.000 metros cuadrados y está equipado con tecnología de vanguardia para tratar una amplia gama de patologías, como las traumatológicas, quirúrgicas, ginecológicas y urológicas. El centro también atiende a pacientes de unidades especializadas, como las de Suelo Pélvico, Linfedema y Mano.
Este centro responde a la creciente demanda de servicios de rehabilitación en la Comunidad de Madrid, especialmente en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, que ha experimentado un incremento notable en los últimos años. Debido a este crecimiento, FJD ha impulsado el nuevo Centro «con el objetivo de ampliar su oferta terapéutica de excelencia en este ámbito, incluyendo las tecnologías más novedosas y vanguardistas, y proporcionarlas, además, de forma rápida y eficaz para adaptarse a las necesidades y expectativas de sus pacientes», explica el Dr. Carmelo Fernández, jefe del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación. Operativo desde este verano, el centro ya está recibiendo a pacientes ambulatorios del hospital.
Tecnología avanzada y equipo especializado
El nuevo centro está equipado con instalaciones y dispositivos de última generación, que incluyen ocho consultas, una sala para intervenciones especializadas y varias áreas de tratamiento. La cartera de servicios incluye Rehabilitación, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Foniatría -con dos médicos rehabilitadores expertos en logo-foniatría- y tratamientos de dolor -incluyendo procedimientos de bloqueos de nervio ecoguiados, bloqueos articulares y periarticulares ecoguiados, y procedimientos de dolor entre los que se incluyen bloqueos de nervio ecoguiados-. Servicios que quedan completados con el de Enfermería, en el que está previsto realizar consultas de postinfiltración.
El centro cuenta con un equipo de más de 50 profesionales, entre los que se encuentran más de 30 fisioterapeutas, seis médicos rehabilitadores, cinco auxiliares, un terapeuta ocupacional y dos enfermeras, además de personal administrativo. Estos especialistas trabajan en conjunto para ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.
Asimismo, la supervisora de Rehabilitación, María Luisa Seijas, destaca que el nuevo espacio ofrece «más confort y luminosidad», lo que ha mejorado significativamente la experiencia de los pacientes, quienes se sienten más cómodos en estas nuevas instalaciones.
Un espacio diseñado para el crecimiento y la innovación
Con el objetivo de ampliar la capacidad de tratamiento y ofrecer una mejor atención a los pacientes, el nuevo centro representa una mejora significativa para la Fundación Jiménez Díaz. De esta manera, el 85% de los pacientes que anteriormente recibían tratamiento en el hospital ahora pueden ser atendidos en estas nuevas instalaciones, lo que ha permitido una optimización de los recursos y una expansión de la oferta asistencial. «La dotación tecnológica y el tamaño del centro nos ofrecen un amplio margen de crecimiento», señala Silvia Calvo, coordinadora del Servicio de Rehabilitación, quien remarca que el nuevo espacio contribuirá a mejorar la calidad asistencial en los próximos años.
Fundación Jiménez Díaz
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el Dr. Carlos Jiménez Díaz, mantiene un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española.
Según explicó, «siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, Quirónsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora». Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería. Su Instituto de Investigación Sanitaria fue creado en 2009 por Convenio con la UAM y acreditado en 2010 y reacreditado en 2015 y 2020 por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) para un periodo de cinco años.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.