Instituto FPVial inaugura su tercera promoción de este Grado Superior en modalidad dual
/COMUNICAE/
Margarita Padial, jefa provincial de Tráfico de Huesca, inaugura esta nueva promoción que formará a profesores de autoescuela de todo el país. Ayer comenzó la primera promoción del Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible en modalidad dual, que aumenta hasta 500 horas el número total de horas de prácticas en empresa. Este título habilita para trabajar en más de 8 puestos de trabajo de alta demanda en el sector de las autoescuelas y la formación vial
Ayer, 23 de septiembre, tuvo lugar el acto inaugural de la que será la tercera promoción, y primera en modalidad dual, del grado superior «Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible», impartida por el Instituto FP Vial. El acto de apertura del curso académico fue guiado por Joaquín Grau, Director del Instituto FP Vial, realizando la clausura Margarita Padial, Jefa Provincial de Tráfico, en representación de la Dirección General de Tráfico.
Esta nueva promoción se suma a las dos anteriores, desde que comenzó este nuevo título, que despierta gran interés debido a la demanda existente de estos profesionales en el sector de las autoescuelas.
Se trata de una formación reglada con dos años de duración, y una carga lectiva de 120 créditos ECTS, que a partir de este año se imparte en modalidad dual, lo cual permite a los alumnos realizar un total de 500 horas de prácticas en empresa, en sus provincias de residencia.
La Jefa de Tráfico de Huesca, Margarita Padial, recalcó: «Este título supone una formación para el profesor reglada, continua y especializada, que a su vez debe favorecer la sensibilización de los futuros conductores», explicando también que «desde la DGT ya se ha puesto en marcha el fichero de titulados de FP para que los recién titulados puedan obtener sus autorizaciones de ejercicio»
En esta línea, apuntó también Joaquín Grau, Director del Instituto FP Vial: «los futuros titulados, en su rol de profesores, adquieren una importante responsabilidad con la sociedad» a la vez que valoraba datos de la promoción recién finalizada «actualmente, todos los alumnos recién titulados, se encuentran ya trabajando, la tasa de empleo es del 100% en estos momentos»
Aragón, referente nacional en la formación de profesores de autoescuela
Por tercer año consecutivo desde que comenzara la creación de este título, el Instituto FP Vial, son sede en Aragón, es referente nacional en la impartición de este Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible, con todas sus plazas completas desde hace varios meses, y alumnos de diferentes provincias por toda España.
Con esta nueva modalidad dual de formación, desde el Instituto FP Vial tienen acuerdos con empresas del sector en todas las provincias españolas, para poder dar cobertura a sus alumnos. Los futuros titulados podrán ejercer más de 8 puestos de trabajo diferentes en ayuntamientos, colegios, autoescuelas y centros de formación.
El Grado en Diseño para Sistemas Alimentarios:… /COMUNICAE/ Nace el Grado en Diseño para los Sistemas Alimentarios, una formación única que integra diseño, gastronomía, tecnología y responsabilidad…
Celebración en Zhuzhou de la tercera cumbre… /COMUNICAE/ Bajo el lema 'Compartamos el mundo, compartamos el BDS', la cumbre pretende establecer una plataforma para el liderazgo del…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.