Northgate explica las tres claves del papel del renting flexible en el camino hacia la movilidad sostenible
/COMUNICAE/
En la Semana Europea de la Movilidad, la compañía Northgate reflexiona sobre el papel determinante que juega el renting flexible en el camino hacia la descarbonización
La Semana Europea de la Movilidad 2024, que se celebra estos días, brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo, entre todos, empresas, instituciones públicas y privadas, y conductores particulares, se puede contribuir a una mayor eficiencia energética en el ámbito de la movilidad. Ante un panorama en continua evolución y una marcada tendencia hacia la sostenibilidad, el renting flexible de vehículos se ha convertido en una pieza clave, por su fácil adaptación a los cambios tecnológicos y a las regulaciones ambientales. Northgate, compañía líder de esta modalidad en España, explica las razones:
La flexibilidad del pago por uso: el concepto del renting flexible está revolucionando la forma en que las empresas, tanto pymes como autónomos, y también los usuarios particulares, acceden a los vehículos de bajo consumo y eléctricos. A diferencia de otras opciones como la compra o el renting tradicional, el renting flexible permite a los usuarios disponer de un vehículo de bajo consumo y emisiones a través de una modalidad que permite utilizarlos por meses y sin permanencia, sin necesidad de compromisos a largo plazo ni grandes desembolsos iniciales. Se trata de un servicio que contribuye a que los desplazamientos sean más sostenibles, disminuya la contaminación ambiental y tenga beneficios para los usuarios. Por ello, las empresas de renting son una pieza clave en la renovación del parque automovilístico y la transición hacia una movilidad más sostenible. En primer lugar, porque ayudan a la renovación del parque de automóviles, muy antiguo y contaminante en España, incorporando además cada vez más vehículos con etiqueta CERO y ECO y, en el caso de Northgate los ofrecen además bajo el paraguas del renting flexible y sin desembolsos iniciales, facilitando el acceso a vehículos menos contaminantes. Tanto es así que en 2023 el volumen de matriculaciones de vehículos eléctricos por parte de Northgate aumentó un 342% con respecto al año anterior. Unos datos que son fruto del compromiso de la empresa por adaptar la flota a la demanda del entorno en cuanto a movilidad sostenible.
Una modalidad que elimina barreras: actualmente para muchas empresas y particulares supone una barrera el acceso a los vehículos electrificados, ya sea por sus precios elevados en comparación con los vehículos de combustión, la incertidumbre sobre la adaptación a sus necesidades concretas, sobre la autonomía de las baterías y ante posibles modificaciones regulatorias o sobre el poco desarrollo que tienen las infraestructuras de carga. Una situación en la que el renting flexible surge como solución, pues es el operador el que asume ese «riesgo» que provoca la incertidumbre sobre qué tipología de vehículo es más conveniente. Esto permite que los usuarios puedan acceder como mejor alternativa a la compra tradicional, a vehículos de combustión de última generación y de bajos consumos y emisiones, que permita utilizarlos por meses y sin permanencia.
Impulso a la electromovilidad profesional: Northgate, a través de su renting flexible, favorece el acceso a vehículos eléctricos para uso profesional gracias a su amplia gama de esta tipología, con una fuerte especialización en vehículos industriales eléctricos, y al asesoramiento personalizado. Así, proporciona todos los servicios relacionados con la movilidad eléctrica; como son la gestión para la instalación de puntos de recarga en casa o el trabajo, condiciones especiales para el servicio de recarga pública o la incorporación de una herramienta tecnológica fundamental como es la telemetría de Northgate Data, con funcionalidades específicas para vehículos eléctricos que permite conocer las emisiones de las flotas y afrontar los requisitos de la normativa sobre la huella de carbono.
Así, el renting flexible de vehículos eléctricos y de bajas emisiones se ha convertido en la señal del compromiso ambiental para muchas empresas que demuestran su apuesta por un futuro más eficiente y limpio, y cumpliendo cada paso que marca la nueva Ley de Movilidad Sostenible.
Descarbonización en primera persona
Además, desde la compañía han puesto en marcha otras iniciativas sostenibles que contribuyen a la protección del medio ambiente, más allá de la propia oferta de vehículos sostenibles. «Hemos instalado placas solares en nuestras sedes para nuestro autoconsumo, que suponen un ahorro anual estimado de 242 toneladas de CO2; la compra de energía de origen 100% renovable para el consumo en las horas con mayor demanda energética y/o menor producción solar; la instalación de más de 140 cargadores para vehículos eléctricos en nuestras sedes para cargar la flota eléctrica de nuestros empleados; cursos de conducción eficiente que organizamos con clientes y empleados o la plantación de «Bosques Northgate» en toda España», según palabras de Aurora Asensio, Gerente de Marketing y Comunicación de Northgate.
Sobre Northgate Renting Flexible. Northgate Renting Flexible es la filial española de ZIGUP, una multinacional británica fundada en 1981 que cotiza en la bolsa de Londres (NTG). Está considerado el mayor operador europeo y español de vehículos comerciales e industriales, así como el pionero y especialista en renting flexible, tanto para empresas como autónomos y particulares. Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 1.300 profesionales, una flota con 65.000 vehículos, más de 11.000 clientes, la mayor red de talleres propios del sector y una amplia red de delegaciones en todas las CC.AA., incluidas Canarias y Baleares. La calidad de su servicio, así como su capacidad de respuesta, convierten a Northgate en un gran aliado para la movilidad profesional de pymes y empresas, al ajustarse a las necesidades de su actividad, y ofrece la solución a usuarios particulares que optan para su movilidad por el pago por uso. Para más información, se puede visitar www.northgate.es
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.