‘Actualidad del Emprendedor’ registra cifras de récord en su edición de septiembre
/COMUNICAE/
Aumenta a pasos agigantados el número de suscriptores de la revista, que en estas últimas semanas ha visto cómo su área de influencia se ha expandido notablemente
La revista Actualidad del Emprendedor se está consolidando como una publicación de referencia entre empresarios, inversores y aquellos que dan los primeros pasos en su proyecto innovador. La edición de septiembre, publicada el pasado día 1, está registrando cifras de récord en lo que al número de suscriptores se refiere.
De esta forma, esta publicación mensual está teniendo una gran acogida y eso ha servido para expandir notablemente su área de influencia por España y América Latina.
Todo ello se debe a la variedad y la calidad que aportan sus contenidos. En esta ocasión, la portada destaca el taller gratuito online que LIOC Editorial va a realizar los próximos 23, 24, 25 y 26 de este mes de septiembre, en el cual los participantes conocerán todo aquello que necesitan y los pasos que hay que dar para crear un libro que garantice resultados.
Como es habitual, la revista abre su índice de contenidos con un tema de actualidad muy latente en estos días. Dedica sus dos primeras páginas a definir el concepto de economía ecodigital y a explicar por qué se convertirá en un nuevo paradigma de futuro.
La sección dedicada a Inteligencia Artificial da algunas claves importantes para crear un negocio desde cero con este recurso y recomienda varias herramientas interesantes.
El marketing es otro de los temas de cabecera sobre los que trabaja ‘Actualidad del Emprendedor’. En septiembre se destacan dos pilares fundamentales, Video Sales Letter (VSL) y Product Launch Formula (PLF), que garantizan efectividad para aumentar el número de clientes y la facturación mensual de una empresa.
La revista, en su sección de crecimiento personal, deja un espacio para hablar de resiliencia y de cuáles son las virtudes que ha de aglutinar un emprendedor para alcanzar el éxito sin abandonar antes de tiempo.
Especial mención merece la entrevista que se incluye entre sus páginas, a Isabel Lucas y Álex Mediano, de LIOC Editorial, en la que repasan la trayectoria de esta empresa y desvelan algunas de las claves que les ha llevado al éxito y a convertirse en una referencia en el ámbito de los emprendedores.
Comunicación, ventas y redes sociales vuelven a ocupar un espacio importante en esta edición de septiembre de Actualidad del Emprendedor. En sus páginas se tocan temas como la importancia de conectar con las emociones y usar las redes sociales para impulsar un negocio, así como el auge de YouTube Shorts o cómo construir marca y conectar con la audiencia a través de Facebook.
En definitiva, una completa guía con contenidos exclusivos que el público está sabiendo valorar positivamente. Para formalizar la suscripción a la revista Actualidad del Emprendedor se puede acceder pinchando en este link. Se espera que en la edición de octubre, que verá la luz el próximo día 1, estos registros sigan al alza.
The Startup CFO adquiere Startups' Oasis para… The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups' Oasis, la reconocida plataforma…
Sevilla, epicentro del ecosistema emprendedor e… /COMUNICAE/ El congreso internacional de startups encara con éxito de convocatoria su segunda edición organizado por la Asociación Internacional de…
Septiembre cierra con 7.584 nuevas empresas… /COMUNICAE/ La constitución de empresas aumenta un 6,7% en los nueve primeros meses del año, alcanzando las 89.100 nuevas compañías.…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.