Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La patología de tiroides es ocho veces más común en mujeres que en hombres, y su prevalencia aumenta con la edad»
/COMUNICAE/
«La glándula tiroides, a pesar de su pequeño tamaño y ubicación en la parte baja del cuello, justo delante de la tráquea, desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo»
«La glándula tiroides, a pesar de su pequeño tamaño y ubicación en la parte baja del cuello, justo delante de la tráquea, desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo a través de las hormonas tiroideas que produce», afirma Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 750 millones de personas en el mundo padecen algún trastorno de tiroides y el 60% de ellas no lo saben.
El endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, Alfredo Yoldi, explica que, para comprender completamente el estado de la glándula tiroides, es esencial examinar tanto su tamaño como su función: «Nosotros estudiamos la tiroides desde dos perspectivas: el tamaño y la función. Es importante destacar que estos dos aspectos no siempre están relacionados; puede haber alteraciones en el tamaño sin cambios en la función, y viceversa».
En cuanto a la prevalencia de las enfermedades de tiroides, Yoldi recalca que «la patología de tiroides es ocho veces más común en mujeres que en hombres y su prevalencia aumenta con la edad». Es por ello por lo que el especialista recomienda que «las mujeres a partir de los 45-50 años se sometan a un chequeo de la función tiroidea al menos una vez al año para detectar cualquier anomalía a tiempo».
Principales alteraciones
El endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa explica que las principales alteraciones en la función de la glándula tiroides son el hipotiroidismoy el hipertiroidismo. «El hipotiroidismo, caracterizado por una disminución en la producción de hormonas tiroideas; y el hipertiroidismo, que implica un exceso de estas hormonas, pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente», recalca Yoldi. «Ambas condiciones interfieren en la vida diaria del paciente, pero con un tratamiento adecuado para normalizar la función tiroidea, podemos restablecer una calidad de vida normal y reducir los síntomas», añade.
En relación con los problemas del tamaño de la glándula tiroides, el especialista explica que es importante «distinguir entre los bocios y la patología nodular«. «Los bocios se refieren a un aumento en el tamaño de la glándula tiroides, lo que puede causar una tiroides agrandada. Por otro lado, los nódulos tiroideos son formaciones que se encuentran dentro de la glándula tiroides y forman parte de la patología nodular. Para evaluar estas alteraciones en el tamaño de la glándula tiroides, la ecografía tiroidea es la prueba de mayor resolución y precisión», explica.
Para evaluar la función tiroidea, el endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa recalca que «una analítica de sangre es esencial y, en algunos casos, puede ser necesaria una gammagrafía tiroidea como prueba complementaria». Además de las pruebas diagnósticas, el especialista recomienda «mantener una dieta con una cantidad adecuada de yodo, consumiendo alimentos ricos en este mineral, como pescados y mariscos, y utilizando sal yodada«. Sin embargo, aunque estas medidas pueden ayudar en la prevención, subraya que «es difícil prevenir completamente las enfermedades tiroideas debido a sus mecanismos fisiopatológicos».
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.