Schneider Electric y la Schneider Electric Foundation se unen a Enactus para fomentar la educación y el espíritu emprendedor entre los jóvenes
/COMUNICAE/
En el programa participan 100.000 estudiantes universitarios de diez países. Schneider Electric y la Fundación Schneider Electric ofrecen apoyo mediante tutorías y experiencia en el sector
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, junto con su Fundación, se ha asociado con Enactus, una red global de líderes comprometidos con el papel de las empresas como catalizadoras de un impacto medioambiental positivo y social, para su temporada de competiciones 2024.
Más de 100.000 estudiantes universitarios participan en 10 países: México, Guatemala, Brasil, Colombia, Senegal, Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Egipto y Francia. Como parte de un programa de un año de duración, los equipos de estudiantes reciben un marco para identificar problemas sociales acuciantes y crear soluciones empresariales. Centrados en la transición energética, los equipos desarrollan y ejecutan sus proyectos con el apoyo de mentores expertos del sector.
El compromiso de Schneider Electric va más allá de la tutoría tradicional. Sus empleados desempeñan un papel activo como expertos en contenidos y miembros del jurado del concurso.
«En el Día Internacional de la Juventud, celebramos una colaboración que no solo empodera a los jóvenes emprendedores, sino que también impulsa un cambio positivo en las comunidades», afirma Jeanne Laurence, Youth Education & Entrepreneurship Program Officer de Schneider Electric. «Esta iniciativa está muy en línea con la iniciativa Youth Impact Through Learning de Schneider Electric, cuyo objetivo es capacitar a los jóvenes para dar forma a una transición energética justa. También defiende activamente la igualdad de género mediante la integración de las jóvenes en las iniciativas de formación educativa».
El mes pasado, varios países organizaron certámenes para proclamar a sus campeones nacionales. En Brasil participaron más de 2.700 estudiantes. El primer puesto fue para un equipo de la Faculadde Facimp, que creó ladrillos «ecológicos» utilizando los residuos de una fruta local (el açaí), que quedan tras la producción de café.
En Egipto, la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo se impuso a 35 competidores con su proyecto «Clima», que resuelve el problema de la contaminación atmosférica. Para ello utilizaron jacinto de agua para producir el primer carbón activado de origen local de Egipto y desarrollaron un filtro de fibra cerámica adecuado para las chimeneas de las fábricas.
Por su parte, México celebró la victoria de un equipo femenino de la Universidad TEC Milenio, que resolvió el problema de la sostenibilidad de la pesca transformando residuos de langostinos en una nueva marca comercial de condimentos.
The Startup CFO adquiere Startups' Oasis para… The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups' Oasis, la reconocida plataforma…
Más de un siglo de innovación: TeSys y los… Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, celebra el centenario de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.