La estación de tren de A Coruña se renueva con tecnología BIM
/COMUNICAE/
Ferrovial lleva a cabo la remodelación de la terminal de ferrocarril, un proyecto impulsado por Adif que incorpora la metodología Building Information Modeling
La estación de tren de A Coruña avanza en su proceso de renovación, que Ferrovial, uno de los principales operadores de infraestructuras a nivel mundial, está llevando a cabo en un proyecto impulsado por Adif Alta Velocidad. La nueva fase que se está acometiendo actualmente conlleva la construcción de una estación provisional, desplazada ligeramente de la actual (dirección Santiago), que hará posible la explotación ferroviaria y el tránsito de viajeros mientras se realizan las obras necesarias en el actual edificio de la terminal y en la playa de vías y andenes.
La remodelación y modernización de la estación de A Coruña, con una inversión superior a los 70 millones de euros, convertirá la marquesina histórica en un gran vestíbulo con zona comercial, una vez retiradas las vías de su interior, habilitando una nueva sala de embarque y reordenando los andenes bajo una nueva cubierta. Asimismo, incluirá mejoras en la plaza de acceso y su integración en la ciudad, una actuación que pone en valor su histórico edificio, que data de 1935 y es el único ejemplo del estilo neorrománico del ferrocarril en España.
El objetivo de este proyecto de renovación, que incorpora la revolucionaria tecnología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información de Construcción) y cuenta con financiación de la Unión Europea-NextGenerationEU, es adecuar la estación al aumento de viajeros previsto tras la llegada de la Alta Velocidad a Galicia.
BIM, la metodología que ha supuesto un antes y un después en la manera de funcionar del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) con su apuesta por el trabajo colaborativo y la unificación de información y recursos, está aportando grandes ventajas en cuanto a eficacia, eficiencia y calidad en este proyecto de remodelación ferroviaria.
«La colaboración colectiva, ordenada y gradual en la que se basa BIM permite una nueva forma de trabajar más activa y natural, con beneficios tangibles en la toma de decisiones y la exactitud de la información basada en una única fuente», valora Tomaso Cardia, Responsable BIM en Ferrovial, en la entrevista al grupo empresarial sobre la estación de tren de A Coruña de ‘AbiertoXObras’, sección que cada primer lunes de mes publica en su web la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-. Tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la mencionada consultora, «BIM está permitiendo centralizar toda la información de la estación de A Coruña (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen».
Con herramientas clave como el software Revit de Autodesk, se han creado los modelos BIM que garantizan un flujo colaborativo entre todos los departamentos involucrados en el proyecto, como también entre proveedores, y entre estos y los clientes, y se ha garantizado así un ahorro de costes y tiempos de ejecución, así como el acceso compartido a una información actualizada durante todo el proceso.
La remodelación de la estación de tren de A Coruña se enmarca en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan garantizar el acceso a sistemas e infraestructuras de transporte sostenibles y de calidad.
ACKstorm renueva su propuesta cloud para AWS y… /COMUNICAE/ Platform Engineering, Governance & Security, FinOps, Observability & Monitoring, Cloud Gen AI y Cloud Managed Services son los 6…
Trust renueva el pack de ratón y teclado Ody II /COMUNICAE/ Esta combinación de ratón y teclado, recientemente renovada en color blanco, ha sido diseñada específicamente para trabajar y estudiar…
Ginecología Doctoras Pérez renueva su imagen y… /COMUNICAE/ Tras más de 25 años de experiencia en servicios ginecológicos, Ginecología Doctoras Pérez decide renovar su apariencia para mejorar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.