El podcast ‘Paisajes Sonoros’ explora la riqueza rural de España de la mano de la Red Española de Desarrollo Rural
/COMUNICAE/
REDR ofrece una experiencia sensorial única para explorar la riqueza turística de España: 17 episodios revelan rincones naturales en el medio rural. Uno de ellos, se ha llevado a cabo con la colaboración de ADEL Sierra Norte. El episodio correspondiente a la Sierra Norte se publicará el día 31 de mayo, coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) ha concluido con éxito el evento de lanzamiento de su nuevo podcast «Paisajes Sonoros«. La iniciativa, presentada en Madrid hace unos días, ofrece a los oyentes una oportunidad única para explorar la autenticidad rural de España.
El podcast «Paisajes Sonoros» tiene como objetivo principal promover la diversidad y el patrimonio cultural y social de las diversas comarcas rurales de España. Compuesto por 17 episodios, cada uno con una duración de 20 minutos, transporta a los oyentes a través de diferentes territorios rurales del país, destacando la belleza de sus paisajes, la riqueza de su patrimonio social y cultural y la hospitalidad de sus habitantes.
Este proyecto ha contado con la colaboración del grupo de desarrollo Rural ADEL Sierra Norte, de manera que uno de los diecisiete episodios de la saga, se ha grabado íntegramente en la provincia de Guadalajara y concretamente en el ámbito territorial del GDR. Además, en la presentación del proyecto estuvo presente Miguel Viguria, emprendedor de la Sierra Norte de Guadalajara.
Durante el evento de presentación, el presidente de REDR, Secundino Caso, expresó su entusiasmo por esta nueva herramienta de comunicación que «será un éxito y una novedad para el turismo internacional», en tanto que también se traducirán los episodios en inglés y chino mandarín. Asimismo, Caso subrayó el objetivo principal del proyecto: que los grupos de acción local cuenten con una herramienta para comunicar los recursos naturales, patrimoniales y sociales de sus comarcas.
La secretaria general adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Iona Shekyants, en representación del Ministerio de Industria y Turismo, elogió el proyecto «Paisajes Sonoros» como un producto turístico sostenible y de calidad destinado a ser promocionado fuera de España.
El evento también contó con una mesa de diálogo donde participaron algunos de los testimonios que aparecen en el podcast. Juan Carlos Hernández, director y arqueólogo del Museo de Arqueología de La Gomera (Canarias), compartió su perspectiva sobre el patrimonio cultural de la región, mientras que Sandra García, redera del proyecto Red Era de San Vicente de la Barquera (Cantabria), resaltó la importancia de la artesanía local en la preservación del patrimonio.
Xune Andrade, chef y propietario del restaurante Monte en San Feliz (Asturias), destacó el compromiso de su proyecto con la cocina local y la tradición, mientras que Miguel Viguria, director del Centro de Ecoturismo de Barbatona (Sigüenza-Guadalajara), enfatizó la importancia del ecoturismo como un nexo de unión entre visitantes y la población local en zonas despobladas.
A continuación, María José Murciano, gerente de REDR, presentó una publicación que recopila las rutas propuestas en los episodios de «Paisajes Sonoros», ofreciendo itinerarios de dos días en diferentes destinos por todo el territorio español.
El proyecto «Paisajes Sonoros» ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, a través de los Fondos Next Generation-EU, gestionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El episodio correspondiente a la Sierra Norte se publicará el día 31 de mayo, coincidiendo con el Día de Castilla-La Mancha.
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Residencial Palau explora innovaciones en el cuidado… Residencial Palau, una destacada plataforma de servicios residenciales para personas mayores ubicada en Palau-solità i Plegamans, Barcelona, continúa consolidándose como…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.