Giselle Lima: liderando un cambio moral para reducir la criminalidad en Panamá
/COMUNICAE/
La destacada activista de origen venezolano, lleva a cabo una transformadora campaña de educación en valores para combatir la corrupción y la criminalidad Panamá. Su iniciativa, basada en la guía ‘El Camino a la Felicidad’, se está difundiendo a nivel nacional, alcanzando a diversos sectores de la sociedad panameña, desde la policía hasta las fuerzas armadas. Este esfuerzo sin precedentes, liderado por Giselle Lima, ha posicionado a Panamá como uno de los países más seguros de América Latina
Giselle Lima, activista de origen venezolano y actual presidenta de la Fundación El Camino a la Felicidad en Panamá, postula la educación en valores morales como eje central para reducir la criminalidad y fomentar un resurgimiento moral en el país. Su trabajo se enfoca principalmente en promover una guía de sentido común, El Camino a la Felicidad, del autor humanitario L. Ronald Hubbard, destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tras el alarmante incremento de la criminalidad en Venezuela, Lima y su familia decidieron emigrar a Panamá. Sin embargo, al observar un similar declive social en su país adoptivo, decidió iniciar una ambiciosa campaña educativa. Detectó como principal problema la falta de valores morales, factor que considera el mayor contribuyente al declive en la nación. En respuesta, surge su proyecto de educar a todo el país sobre este camino a la felicidad.
El trabajo en conjunto con la policía, el ejército y funcionarios gubernamentales ha permitido que estas valiosas lecciones se transmitan a escala nacional. Esfuerzos coordinados de voluntarios, departamentos de policía, agencias gubernamentales y todas las ramas de las fuerzas armadas han logrado llevar este importante mensaje a cada rincón de la nación.
El impacto de este trabajo se ve reflejado en el incremento de seguridad que ha experimentado el país en los últimos años. De acuerdo a datos de Datosmacro.com, la tasa de homicidios en Panamá ha descendido notoriamente, al punto que hoy se le considera el país más seguro de América Latina.
Además, su labor y el movimiento impulsado se ha reconocido en un episodio de la Red de TV de Scientology, cadena que se ha distinguido por resaltar la labor de líderes comunitarios a nivel global.
Es evidente que el enfoque humanitario y educativo implementado por Giselle Lima ha generado un cambio positivo en la sociedad panameña. Su trabajo incansable representa un ejemplo de compromiso y dedicación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover una convivencia basada en valores morales sólidos. Su caso será presentado en el episodio a estrenarse en la Red de TV de Scientology, el cual mostrará con testimonios y declaraciones personales de miembros de la comunidad, policías y figuras gubernamentales los resultados positivos de su labor.
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
AB Talks Solidario: claves para la gestión del… Expertos y empresarios se han reunido para compartir herramientas, estrategias y experiencias que ayuden a las organizaciones a afrontar los…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.