Haverland, líder en climatización eléctrica en España, ofrece una guía para que los consumidores puedan entender el significado de los principales conceptos de la factura de la electricidad y gestionar de manera más efectiva los gastos. Los cambios en las políticas energéticas y medidas fiscales en España requieren que los consumidores comprendan bien su factura de la luz. Por eso, Haverland ha elaborado información clara sobre cómo entender y optimizar el gasto energético
Conceptos clave en la factura de la luz
Potencia contratada: la cantidad de energía reservada para un hogar, medida en kilovatios (kW). Es crucial elegir adecuadamente esta potencia para evitar gastos innecesarios en la factura. Energía consumida: cantidad de energía utilizada durante el período facturado, medida en kilovatios hora (kWh). Comprender el consumo permite identificar patrones y hábitos para optimizarlo y, así, mejorar el ahorro energético. Término de potencia y energía: representan los precios asociados a la potencia contratada y al consumo de energía respectivamente. Entenderlos ayuda a tener claro qué se está pagando exactamente y cómo se pueden gestionar mejor los gastos.
Impuestos y cargos adicionales
Es necesario ir más allá de los conceptos básicos para explorar los impuestos y cargos adicionales que influyen en el importe total. Estos son los más comunes:
El IVA de la luz: A partir del 1 de marzo de 2024, el IVA ha regresado a su tipo de gravamen habitual del 21%. Esta medida se implementa debido a que, durante el mes de febrero, el precio del mercado bajó de los 45 €/MWh. Impuesto especial sobre la electricidad: También conocido como impuesto eléctrico, es un gravamen del 5,113% sobre el importe total del término de consumo y potencia. Impuesto a la producción eléctrica: Tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad y mitigar el impacto ambiental de la producción eléctrica. A partir de su establecimiento ha experimentado cambios, como la suspensión temporal decidida por el Gobierno en junio de 2021.
10 consejos para ahorrar en la factura de la luz
Muchas son las estrategias que los consumidores pueden implementar para optimizar su consumo eléctrico:
Cambiar a lámparas de bajo consumo, como LED. Comparar tarifas eléctricas y seleccionar el proveedor más adecuado según los patrones de consumo.
Adquirir electrodomésticos eficientes energéticamente. Regular el uso de la calefacción eléctrica, ajustando la temperatura. Programar el aire acondicionado con anticipación, en lugar de encenderlo de manera repentina al llegar a casa. No dejar luces encendidas cuando no se ocupe una estancia.
Evitar dejar dispositivos electrónicos en modo de espera.
Optar por programas de lavado en frío en lavadoras o lavavajillas. Aprovechar la luz natural durante el día, minimizando el uso de luces artificiales.
Realizar un mantenimiento regular de los electrodomésticos para garantizar su eficiencia y evitar consumos excesivos.
Haverland: líder en ahorro energético
Los emisores térmicos de Haverland están diseñados para mantener un ambiente interior óptimo, ofreciendo confort y bienestar durante todo el año mientras contribuyen significativamente al ahorro energético. La compañía también ofrece una ampliagama de accesoriosbrindando una solución completa para la gestión del clima en el hogar. Es valedora del sello de confianza Electro, otorgado por APPLIA, y cumplen con los estándares de la directiva de Ecodiseño de la UE, demostrando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.