Salamanca acogerá el XIX Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOMCyC
/COMUNICAE/
Del 16 al 18 de mayo, bajo el título ‘Desde la cuna del saber, innovando en cirugía’, destacados profesionales nacionales e internacionales aportarán sus conocimientos sobre la especialidad a lo largo de varias mesas temáticas
Los próximos 16, 17 y 18 de mayo, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCyC) celebrará el XIX Congreso de Cirugía Oral e Implantología en Salamanca, bajo el eslogan ‘Desde la cuna del saber, innovando en cirugía’.
Según el doctor José Luis Pérez Rojo, copresidente del congreso junto con el doctor Fernando Almeida Parra, desde un punto de vista profesional, este encuentro «es una oportunidad única para reunir a profesionales nacionales y extranjeros que van a aportar sus conocimientos como expertos y a debatir sobre diferentes enfoques y propuestas de tratamiento en casos complejos».
A lo largo de varias mesas, los profesionales invitados, expertos de prestigio a nivel nacional e internacional, abordarán distintos temas relacionados con la cirugía oral, «una disciplina médica propia de los cirujanos orales y maxilofaciales», destaca el Dr. Almeida. Durante la primera jornada, los Dres. Gregorio Sánchez, María Mejía, Rafael Arévalo, Sergio Sánchez y Beatriz Patiño abordarán la patología de cirugía oral asociada a la traumatología oral y maxilofacial.
Además, «como siempre repetimos en nuestros congresos desde hace ya tres años, habrá una mesa de SECOMJOVEN, donde los socios jóvenes de la SECOMCyC exponen sus casos y se estrenan en congresos nacionales». En esta mesa intervendrán los Dres. Florencio Monje, Marina Morante, Ricardo Martínez, Beatriz Moralejo, Borja Apellaniz y Carlos Alberto Salcedo.
En ese sentido, tal y como señala el Dr. Pérez Rojo, este congreso, igualmente, «es un motivo de enriquecimiento al coincidir asistentes de un amplio rango de edades, con diferentes experiencias, que van a poder establecer entre ellos una comunicación cercana y personal».
La segunda jornada estará focalizada en la cirugía oral y en la implantología. «Habrá una primera mesa de implantología en situaciones especiales, en casos complejos de pacientes fisurados, con síndromes craneofaciales, o en pacientes con patología médica que tienen que tomar anticoagulantes, antiagregantes, etcétera», detalla el Dr. Almeida. En ella participarán los Dres. José Luis Gutiérrez, Fernando Espín, José Ignacio Salmerón, Josep Rubio y Francesco Gallo, procedente de Milán (Italia).
Cabe destacar la participación en el congreso, con una conferencia magistral, del Dr. Alexander Gaggl, «un cirujano maxilofacial austriaco de mucho prestigio que expondrá la cirugía reconstructiva con robótica», señala el Dr. Almeida.
Por su parte, los Dres. Antonio Marí, Juan Delgado, Jorge Caubet. Mª José Morán y Luis Miguel Redondo compartirán una mesa sobre tecnología e innovación en cirugía oral y maxilofacial. Según el presidente del congreso, «tanto en cirugía oral como en Implantología, en estos foros mostramos las innovaciones respecto a la aplicación de técnicas digitales, el flujo digital y otras tecnologías, como la realidad aumentada o la cirugía robótica».
Asimismo, en el XIX Congreso de Cirugía Oral e Implantología se hará un especial hincapié «en un aspecto del campo de la implantología muy propio de los cirujanos orales y maxilofaciales, que son los pacientes que presentan una atrofia severa ósea, es decir, cuando apenas hay hueso por causas congénitas, adquiridas, como es la degeneración o el envejecimiento, o por secuelas tras traumatismos o resecciones oncológicas. También trataremos las distintas soluciones para estos casos tan complejos», explica el presidente del congreso.
A este respecto, tendrán dos mesas, una sobre el tratamiento de la atrofia severa ósea con implantes dentales, en la que intervendrán los Dres. Javier González, Adaia Vals, Alejandro Vivas-Rojo, Eduardo Sánchez-Jáuregui y Arturo Bilbao. La otra mesa girará en torno al tratamiento de la atrofia severa ósea con cirugía preprotésica, «un tipo de intervención encaminada a aumentar el hueso de los maxilares para poder colocar implantes convencionales», señala el Dr. Almeida. En ella participarán los Dres. Juan Carlos de Vicente, Alexander Gaggl, Santiago Llorente, José Antonio Blanco y Alberto Monje.
En la última jornada, tendrá lugar una mesa sobre estética perioral y facial, «que, en nuestra especialidad, está teniendo un ascenso meteórico», subraya el Dr. Almeida. Los expertos que liderarán este foro son los Dres. Benito Ramos, Eduardo González, Amaro Camacho, Germán Macía y Juan Martín.
Principales objetivos
Según el Dr. Pérez Rojo, los principales objetivos que se han marcado con la celebración de este congreso son, en primer lugar, mostrar que la cirugía oral y la implantología están en continua evolución, beneficiándose de los últimos avances tecnológicos, tanto desde el punto de vista diagnósticos como quirúrgicos.
Mostrar el apoyo de la sociedad a los socios jóvenes «los cuales juegan un papel muy importante en el progreso de la especialidad mediante la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías. Por otro lado, resaltar la importancia de la estética facial y perioral en la sociedad actual, con técnicas menos invasivas, así como que el cirujano maxilofacial debe liderar como profesional con los conocimientos del área facial.
Otro de los objetivos es «no perder de vista la importancia de la colaboración interdisciplinaria, con la participación de otros especialistas», sostiene el Dr. Pérez Rojo.
Para cerrar el congreso, el Dr. Julio Acero pronunciará una conferencia magistral sobre el manejo integral del paciente con cáncer de cabeza y cuello. Además, habrá una mesa sobre actualización en oncología y medicina oral, en la que participarán los Dres. Coro Bescos, Ángel Santos-Briz, Julio Álvarez, Mª Teresa Mories y José Vicente Bagán, y en la que se hablará de los avances en este campo para mejorar el pronóstico y la calidad de vida en estos pacientes.
Sevilla, epicentro del ecosistema emprendedor e… /COMUNICAE/ El congreso internacional de startups encara con éxito de convocatoria su segunda edición organizado por la Asociación Internacional de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.