Quirónprevención advierte sobre los efectos de la primavera en el estado emocional
/COMUNICAE/
Las cefaleas, la somnolencia y el insomnio son algunas de las consecuencias negativas que puede traer consigo esta estación. Una buena alimentación, el deporte y la meditación pueden marcar el camino para salir de la astenia primaveral
«La llegada de cada estación nos enfrenta a ajustes en nuestro estilo de vida que afectan a nuestra salud física y emocional». Los expertos de Quirónprevención señalan que se experimentan los cambios más intensos en primavera y verano, tanto positivos como negativos.
El aumento de las horas de luz durante estas estaciones trae consigo efectos muy beneficiosos para la salud, ya que favorece la secreción de vitamina D, serotonina, dopamina y oxitocina. Esto explica que las personas se sientan con mejor estado de ánimo, además de la oportunidad que brinda el buen tiempo para participar en actividades al aire libre y socializar.
No obstante, la exposición prolongada al sol y al calor puede conllevar una serie de efectos adversos. El más común es la falta de energía, que a menudo viene acompañada por somnolencia e insomnio, cefaleas, hipotensión o mareos, menor concentración, cambios de estado de ánimo, pérdida de apetito y disminución de la libido.
Consejos para combatir la astenia primaveral
Frente a esta sensación de desajuste o descontrol sobre la rutina, los psicólogos de Quirónprevención comparten una serie de recomendaciones para hacer más llevadero el periodo de adaptación.
En primer lugar, animan a que se mantenga la calma, ya que los efectos son pasajeros. Además, destacan la necesidad de establecer y mantener rutinas saludables, como seguir una dieta equilibrada y dedicar tiempo a la actividad física, idealmente evitando las horas más calurosas del día para garantizar el bienestar corporal.
En cuanto al cuidado de la salud mental, se recomienda incorporar prácticas de meditación y relajación como herramientas efectivas para reducir el estrés y desconectar. Por otro lado, destacan el impacto positivo del contacto social cara a cara en el estado emocional. Aprovechando el buen tiempo, es el momento ideal para disfrutar de la compañía de los seres queridos a la vez que se contribuye al bienestar.
Ante todo, los psicólogos señalan la necesidad de atender las necesidades propias, escuchar las emociones y expresarlas. «Nos recuerdan que no estamos solos en esta situación, así que debemos tratar de evitar conflictos y cultivar la empatía por todos los que nos rodean y están experimentando sensaciones similares. Por último, nos alientan a aprovechar las oportunidades que surgen con estos cambios, ya que cada estación trae consigo posibilidades de crecimiento y aprendizaje».
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.