El proyecto europeo ECO-CRUISING FU_TOUR impulsa una ronda de encuentros en el Mediterráneo para fomentar la transición ecológica en el turismo
/COMUNICAE/
Desde noviembre de 2023, Leancubator, el nuevo hub sostenible argelino para la innovación y la generación de startups, reúne a pymes y startups del sector turístico como parte del proyecto Eco-Cruising FU_TOUR
A través de diferentes workshops celebrados en distintas ciudades mediterráneas, como Italia, Túnez, Marruecos y, por supuesto, Argelia, CEOs, profesionales de diferentes áreas, investigadores y expertos de una amplia gama de sectores han podido intercambiar reflexiones y experiencias para avanzar conjuntamente hacia la transición sostenible en el sector turístico.
Estos foros persiguen dos objetivos principales. El primero consiste en establecer sinergias para desarrollar la transición verde en la industria turística, contribuyendo a la reducción de CO2 y a la preservación del medio ambiente, además de explorar y desarrollar nuevas iniciativas de ecoturismo. Se trata de una oportunidad única para consensuar acciones conjuntas entre el sector público y privado, las universidades y los centros de investigación. El segundo objetivo es posicionar a Argelia en el mapa como un referente del ecoturismo en el Mediterráneo. Este país ha dado pasos significativos hacia la transición sostenible, como se evidencia en el sector cruceros, donde se aplican cada vez más prácticas sostenibles sin repercutir en la experiencia de los turistas. Otro ejemplo es el potencial que tiene el ecoturismo en muchas ciudades del país, sobre todo en Jijel y Nejaia, que se han convertido en destinaciones preferentes por su proximidad geográfica.
Además, esta serie de workshops ha permitido a Leancubator establecer contactos con posibles socios estratégicos, como son ISRAA MEDIA, HR TECHNOLOGY, la Compañía de Gestión del Puerto Pesquero o Mannum, entre otros. Estas prometedoras colaboraciones subrayan la importancia de la iniciativa ECO-CRUISING FU_TOUR en el desarrollo de un ecosistema turístico sostenible en Argelia y también en la región mediterránea.
Esta iniciativa impulsada por Leancubator no solo ha dado lugar a un punto de encuentro entre diferentes agentes de la industria turística y a un marco de debate y diálogo para explorar nuevas acciones en materia de sostenibilidad en Argelia y en toda la región mediterránea. También ha supuesto un punto de inflexión e, incluso, un punto de partida para marcar la nueva hoja de ruta en los próximos años. Por ejemplo, a raíz de los workshops se ha creado la «Comunidad DZ de Turismo Sostenible» cuyo objetivo principal es fomentar un marco de colaboración permanente entre todos los agentes del sector. Por otro lado, los diferentes debates que se han llevado a cabo en las ciudades mediterráneas han permitido hacer un análisis crítico de las soluciones integradas que se pueden implantar en la región, además de conocer las buenas prácticas que ya se están implementando en el sector cruceros y, también, en todo el sector turístico en relación con la sostenibilidad y la economía circular. De hecho, muchos paquetes de ecoturismo que se han desarrollado con éxito en muchos países se pueden implementar en muchos otros de la región mediterránea.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.