Fundación MAPFRE lanza la III edición de ‘TaleS’, red interuniversitaria nacional del emprendimiento sénior
/COMUNICAE/
Siete destacadas universidades públicas españolas participan en la tercera edición de este programa nacional que da respuesta al repunte de intención emprendedora entre los mayores de 50 años. TaleS está coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento con el impulso del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE
ElCentro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, en colaboración con el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) han abierto el plazo de inscripción para la tercera edición de ‘TaleS’ dirigido a emprendedores mayores de 50 años. Este programa interuniversitario ofrece formación y acompañamiento en el desarrollo de ideas de negocio lideradas por seniors y supone una oportunidad para mayores de 50 años demandantes de recualificación.
La iniciativa es totalmente gratuita y ofrece más de 100 plazas distribuidas entre las siete universidades públicas participantes: la Universidad de Cantabria (UC), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Extremadura (UEX), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidade de Vigo (UVigo), que ya participaron en la anterior edición y a las que se suman este año la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universitat de Barcelona (UB).
Los participantes de cada centro optarán a un viaje para presentar su proyecto ante un jurado que decidirá el Mejor Proyecto Nacional, dotado con 1.000 € en metálico.
La actividad del programa comenzará la semana del20 de mayo. A lo largo de aproximadamente 14 semanas, los participantes seleccionados recibirán formación en metodología Lean Startup, Design Thinking, validación, prototipado u orientación al cliente, entre otras materias. Además, trabajarán en equipo y conectarán con otros emprendedores tanto jóvenes como seniors. Así, los promotores de ‘TaleS’ pretenden aumentar el ecosistema nacional de talento sénior que se ha venido incubando a lo largo de las dos primeras ediciones.
Desde este lunes 15 de abril hasta el 5 de mayo, cualquier persona con inquietud emprendedora que tenga 50 años, o que los cumpla en el curso de la convocatoria, puede inscribirse para participar en el proceso de selección del que saldrán los integrantes del programa, 15 en cada centro universitario.
Emprender desde la experiencia
‘TaleS’ es un programa gratuito orientado a dar apoyo al talento de las personas con experiencia que buscan una segunda vida profesional.
Como demuestra el «Monitor de Empresas de la Economía Sénior 2023», publicado por el Centro de Investigación Ageingnomics, en España hay más de 4 millones de sénior activos. En ese sentido, hay muchos más autónomos sénior (977.000) que jóvenes (189.000), tal y como refleja el «III Mapa de Talento Sénior. Jóvenes y mayores en el mercado laboral. La colaboración intergeneracional», elaborado también por el Centro de Investigación Ageingnomics. Además, los emprendedores de mayor edad tienden a contratar más trabajadores que los perfiles junior (un 35% frente a solo un 10%, respectivamente).
Por ello, Manuel Redondo, director ejecutivo del CISE, ve este programa como una «excelente oportunidad» para este colectivo «experto y de gran talento». «A través de ‘TaleS’, los participantes enriquecerán su experiencia personal y profesional con una inmersión práctica en el entorno empresarial a través del emprendimiento. Esta combinación da lugar a proyectos excepcionalmente sólidos y capaces de adaptarse a los desafíos», ha señalado.
«El emprendimiento es una vía principal para aquellos miembros de la generación sénior con vocación de mantenerse activos; permite abordar proyectos que sirvan para poner en valor los conocimientos y la experiencia acumulados tras muchos años de desempeño profesional», indica Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE. «El programa TaleS proporciona orientación y técnicas básicas para apoyar esas iniciativas».
Ambas instituciones se han mostrado muy «satisfechas» con los resultados de las dos ediciones anteriores, en las que 100 mayores de 50 desarrollaron sus proyectos y esperan que el programa siga creciendo con cada edición.
Colaboración entre centros
El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE nace en 2020 con la misión de divulgar una mirada positiva del cambio demográfico. El Centro tiene por objeto el estudio y promoción de la llamada ‘generación de las canas’, que se sitúa entre los 50 y los 75 años, aquellas personas que tienen salud y calidad de vida para seguir aportando a la sociedad con su talento, trabajo social o capacidad de consumo. Desarrolla la misión de divulgar una mirada positiva del cambio demográfico sobre la base de las oportunidades económicas y sociales que supone el envejecimiento de la población.
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de ‘startups’. Pertenece a la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero. Cuenta con el respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y Banco Santander para desarrollar programas formativos que estimulan la creatividad y la cultura emprendedora de las personas, al tiempo que da apoyo a sus iniciativas emprendedoras y a las de intraemprendimiento empresarial a través de diferentes programas de alcance nacional e internacional.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.