Sesión sobre inteligencia artificial en el ámbito de la salud visual en el congreso OPTOM 2024
/COMUNICAE/
Espectacular sesión plenaria en OPTOM 2024 sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud visual y ocular, un evento que contó con un nutrido número de participantes y con el toque inigualable de humor y dinamismo que siempre caracteriza al equipo de Big Van Ciencia
En la última jornada del congreso OPTOM 2024 se celebró una espectacular sesión plenaria sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud visual y ocular. En la sesión se abrió la puerta a un viaje emocionante en el que se analizó de forma cautivadora qué es la IA y cuál es su impacto en el sector de la optometría, contactología y óptica oftálmica. «Como ópticos-optometristas, hay que entender la importancia de mantenernos actualizados con las últimas innovaciones tecnológicas para mejorar la atención visual de los pacientes. Es innegable que actualmente la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el ejercicio profesional, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas que impactan directamente en la práctica clínica y en la gestión de los establecimientos sanitarios de óptica. Por ello, en esta sesión plenaria se ha querido explorar cómo la IA está revolucionando el ejercicio profesional para mejorar la atención integral al paciente», explicaron los expertos.
Durante la sesión, destacados investigadores informaron sobre aplicaciones y herramientas de la IA en el diagnóstico ocular, la personalización de tratamientos y la automatización de procesos para una gestión eficiente de citas y documentos. Desde la detección temprana de enfermedades oculares hasta la generación de contenidos en marketing, se analizó cómo la IA está cambiando día a día el juego en la práctica de la clínica profesional del óptico-optometrista.
En la sesión se tuvo también la gran oportunidad de escuchar a la ingeniera, investigadora y gran comunicadora Nerea Luis Mingueza, doctora en Ciencias de la Computación y directora del equipo de Artificial Intelligence. Para Nerea «no hay que tener miedo a la inteligencia artificial, hay que preocuparse por quiénes son los que diseñan, ejecutan y legislan estos sistemas», destacó la experta.
De la mano de los divulgadores científicos de Big Van Ciencia, formada por un sólido grupo de personas dedicadas a la ciencia y la investigación, que tienen el objetivo de transformar la comunicación científica en actividades atractivas para todo tipo de públicos, expusieron durante la sesión su original punto de vista sobre la educación, la divulgación y la comunicación de la ciencia, convencidos de que la ciencia, construida desde la cooperación y la igualdad, debe ser la principal herramienta para el progreso de la humanidad. Para ellos «nadie debería quedarse fuera de los beneficios que ofrecen los nuevos avances científicos».
Conferencia magistral sobre «Terapia génica en retina»
También en la última jornadadel congreso OPTOM 2024 ha tenido lugar una interesante conferencia magistral, impartida por la profesora asociada de oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, María Pilar Tejada Palacios, PhD, sobre ‘Terapia génica en distrofias hereditarias de la retina’ que generó un gran interés, como un enfoque científico innovador, para aplicaciones terapéuticas en el ámbito ocular.
La conferencia versó sobre su experiencia en el tratamiento del primer fármaco de terapia génica aprobado, hoy en día, para la distrofia hereditaria de la retina, RPE65. «Hay muchos ensayos en marcha, pero ningún otro fármaco ha sido aprobado», informó la experta.
La conferenciante puso en contexto la enfermedad, la clínica, el diagnóstico precoz y la importancia del diagnóstico genético, explicó el mecanismo por el que actúa el fármaco para así presentar, ya en contexto, los resultados y las aportaciones de la práctica clínica, poniendo el énfasis en cómo el fármaco ha podido contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En consecuencia, y según la investigadora, «Se abre un horizonte impensable hace unos años para estas patologías degenerativas retinianas para las cuales no existía tratamiento. Todo lo que aprendamos de este primer fármaco sobre su forma de aplicación, sus complicaciones y sus resultados, contribuirá a mejorar los siguientes. De ahí la importancia de la rigurosidad del estudio y seguimiento para contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes», concluyó.
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.