7 de cada 10 empresas del recreativo se han visto perjudicadas al pedir financiación para su negocio por estar vinculadas al sector del juego
/COMUNICAE/
Tal y como se desprende del tercer barómetro de Europer, la mitad de las empresas se han mantenido estables durante el primer trimestre del año, y 8 de cada 10 prevén mantener su plantilla en el segundo trimestre de 2024
La Asociación Independiente de Empresas Operadoras Máquinas Recreativas de Cataluña, Europer, ha realizado el tercer barómetro de análisis de la marcha del sector del recreativo con el objetivo de que el mundo económico, la Administración y la sociedad en general tengan un mayor conocimiento de la realidad del mundo de las empresas del sector privado del ámbito recreativo.
Esta tercera edición del sondeo se ha realizado durante el mes de marzo de 2024, y se ha ofrecido participar a 406 empresas de Cataluña, el 93% de ellas pymes.
De los resultados del tercer barómetro de Europer se desprende que el 72,7% de las empresas del sector del recreativo se han visto perjudicadas por ser una empresa vinculada al sector del juego, cuando han pedido financiación para su negocio. El presidente de Europer, Albert Sola, ha lamentado estos datos y ha manifestado que «esperamos que pronto deje de haber estos prejuicios en relación a las empresas de nuestro sector, ya que cumplimos estrictamente con la legalidad y, por tanto, tendríamos que contar con los mismos derechos que las de cualquier otro sector».
Por otro lado, en cuanto a la evolución de los negocios en el primer trimestre del año, la mitad de las empresas, concretamente el 54,5%, afirma que ha evolucionado positivamente, un 36,4% que se han mantenido estables, y únicamente un 9,1% manifiesta que sus negocios han evolucionado negativamente. En comparación con el resultado del barómetro anterior realizado por Europer, en el que se hacía referencia al segundo trimestre de 2023, se constata una mejora en la evolución de los negocios, ya que en aquel momento solo el 37,5% de los encuestados manifestaron que su negocio había evolucionado positivamente en el periodo analizado.
En cuanto a la previsión de crecimiento del número de trabajadores durante el segundo semestre de 2024, del barómetro se desprende que el 81,8% de las empresas tienen previsto que su plantilla se mantenga estable, el 9,1% que crezca, y también el 9,1% que decrezca. Se trata de unos datos similares a los del anterior barómetro, relativo a la previsión respecto al tercer trimestre de 2023 (el 81,3% manifestó que preveía que la plantilla se iba a mantener estable, y el 18,7% auguraba un crecimiento de la misma).
En palabras del presidente de Europer, Albert Sola, «se trata de unos datos positivos para las empresas del sector del juego, esperamos que esta tendencia estable se mantenga durante el resto del año 2024».
Los complementos alimenticios, cada vez más… AFEPADI e IQVIA presentan en Infarma un análisis actualizado sobre el mercado de los complementos alimenticios en el canal farmacia,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.