BIM World París, la cita de referencia para la transformación digital en la construcción
/COMUNICAE/
Entre estos días 3 y 4 de abril, el congreso ofrecerá respuestas a los nuevos desafíos del sector
BIM World París, el evento de referencia para la transformación digital en la construcción, el sector inmobiliario y el urbanismo, pondrá sobre la mesa los nuevos desafíos que se plantean en estas industrias e intentará darles respuesta, en dos jornadas de conferencias, workshops y expositores nacionales e internacionales.
La cita, organizada por BIMWorld y dirigida tanto a pequeñas empresas como a multinacionales, se celebra entre estos días 3 y 4 de abril con un atractivo e intenso programa que servirá de punto de encuentro entre profesionales y usuarios BIM y la tecnología digital al servicio de los oficios y las estructuras.
El centro de exposiciones y conferencias París Expo Porte de Versailles es la sede de este congreso, que nació con el objetivo de ofrecer respuestas pragmáticas a través de experiencias sobre aspectos relativos a la productividad y la competitividad a través de la digitalización. La tecnología BIM (Building Information Modeling) está en el centro de este evento; la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo basada en el Modelado de Información de Construcción permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, tiempos, costes, ambiental y mantenimiento) en un único modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen en el proceso. Y dadas sus importantes ventajas, entre ellas reducción de costes, unificación de recursos y equipos de trabajo o detección y prevención de errores, se ha vuelto una herramienta imprescindible para los profesionales de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, que cada vez más demandan una adecuada formación en el dominio de esta tecnología y buscan para ello el mejor máster BIM de entre los que oferta actualmente el mercado.
BIM, además, se está imponiendo en numerosos países como requisito en los criterios de contratación pública para obras del sector AECO. La revolución que inició esta metodología es imparable. Y de ahí que eventos de referencia como BIM World París miren tanto a esta tecnología.
En esta edición, el congreso abordará cuestiones como los nuevos retos en eficiencia energética y sostenibilidad en el sector de la construcción, los posibles beneficios de la aplicación de la Inteligencia Artificial en este ámbito, estrategias y competencias que favorecen la rehabilitación y la economía circular, la importancia de la interoperabilidad, prácticas para reducir la huella de carbono en la construcción, las medidas del gobierno francés en materia de vivienda o apuestas y perspectivas en BIM.
Otras temáticas que centrarán conferencias y algunos de los workshops que organizan grandes firmas de la industria como Autodesk, Siemens, CIM BETON, Sogelink, ECOCEM, CSTB o BIM Collab giran en torno a Realidad Aumentada, gemelos digitales, ciberseguridad o el estándar para el intercambio de datos IFC.
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.