Quironprevencion destaca la rutina y la dieta como claves para lidiar con la llegada de la primavera
/COMUNICAE/
Con la llegada de primavera, las personas experimentan una serie de cambios que influyen significativamente en el bienestar emocional y físico
Quirónprevención, la empresa líder en prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, consciente de la importancia de adaptarse saludablemente a estos cambios estacionales, ha desarrollado de la mano del Área de Bienestar emocional una guía de recomendaciones para transitar este camino hacia la estación primaveral de la manera más equilibrada posible.
La primavera es sinónimo de una mayor exposición a la luz solar, lo que incrementa la producción de vitamina D, serotonina, dopamina y oxitocina en el cuerpo, neurotransmisores clave en la regulación del humor y las emociones. Como resultado, las personas experimentan una mejora notable en el estado de ánimo, impulsada por más horas de luz, más actividades al aire libre y mayor socialización en términos generales.
Sin embargo, esta estación también puede comportar la aparición de síntomas que pueden afectar al bienestar físico y emocional de las personas. Según los expertos del Área de Bienestar emocional de Quirónprevención los efectos menos agradables de la primavera incluyen somnolencia e insomnio, cefaleas, hipotensión o mareos, falta de concentración, cambios en el estado de ánimo, pérdida de apetito o disminución de la libido entre otros.
Estos síntomas suelen ser el resultado de los cambios que se realizan en las rutinas diarias durante esta temporada, lo que puede generar una sensación de desajuste.
El camino hacia la adaptación, según Quironprevención
Para facilitar la transición hacia la primavera y mitigar los efectos adversos mencionados, el equipo de Quironprevención sugiere las siguientes pautas, sabiendo que se trata de cambios temporales que, por lo general, se resuelven por sí solos.
Rutina: Priorizar el descanso adecuado y no sobrecargar la agenda.
Dieta: Mantener una dieta balanceada y realizar ejercicio regularmente, preferiblemente al aire libre, prestando atención a las horas de mayor calor.
Relajación: Incorporar prácticas de relajación en la rutina diaria ayuda a de desconectar y restablecer el equilibrio interior.
Conexión: Aprovechar al máximo las oportunidades para interactuar cara a cara con otras personas es esencial para el bienestar emocional.
Escucha: Atender a las señales del cuerpo es fundamental para la salud emocional.
A través de los equipos de trabajo, Quironprevencion reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de las personas con un enfoque holístico hacia la salud, que enfatiza la importancia de adaptarse a los cambios y mejorar la vida de las personas.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.