180 The Concept explica cómo evitar las consecuencias que puede generar el cambio de hora en la piel
/COMUNICAE/
La firma nutricosmética 180 The Concept desvela cómo conseguir que la primavera y su cambio de hora no afecte negativamente a la salud de la piel
La llegada de temperaturas más agradables, el aumento de horas de luz y los rayos de sol avisan de que la entrada de la primavera está a la vuelta de la esquina. Aunque a priori no son factores negativos, sí pueden alterar ciertos hábitos del día a día que afecten a la piel.
Gema Cabañero, directora de I+D+i del método de nutricosmética avanzada de 180 the concept declara «la cantidad de luz solar o los cambios de temperatura alteran el biorritmo de las personas. Todo ello puede verse reflejado en el descanso e, irremediablemente, en la piel».
¿Cómo afecta el cambio de horario a la piel?
«Las horas de más luz hacen que disminuya la producción de melatonina y que aumente la serotonina, provocando que se esté más despiertos, lo cual repercute en el reloj biológico. Esto influye directamente en la dificultad a la hora de poder conciliar el sueño que tiene como resultado efectos negativos en la piel», anuncia Gema Cabañero.
Desde 180 The Concept explican las principales consecuencias en el físico:
Bolsas y ojeras: es uno de los principales efectos del cambio horario. Tal y como menciona Cabañero, «dormir menos de forma constante tiene su principal impacto en la mirada. El sueño insuficiente puede reducir la circulación sanguínea alrededor de los ojos, lo que puede generar una acumulación de sangre y fluidos, que contribuirá a la hinchazón y la aparición de ojeras y bolsas». Inflamación: la falta de sueño puede provocar un aumento en los niveles decortisol, la hormona del estrés. El exceso de cortisol puede interferir en la capacidad de la piel para retener agua y en la producción de colágeno, lo que puede resultar en una piel más deshidratada, inflamada y menos elástica. Mayor flacidez: esta falta de sueño y el no dormir lo necesario, puede interferir en la regeneración celular, que incluye la producción de colágeno y elastina. Sumado a ello y, tal y como apunta, Gema Cabañero, «otro factor es el estrés oxidativo,que se provoca cuando hay un desequilibrio entre los antioxidantes y los radicales libres en el cuerpo, produciendo daño celular, incluido el daño a las fibras de colágeno y elastina en la piel. Esto puede contribuir a que la piel luzca menos firme y con un tono apagado». Sequedady rojez: los cambios en la duración y la intensidad de la luz solar pueden afectar a la capacidad de la piel para retener la humedad. En algunas personas, esto puede provocar piel seca, irritación o exacerbación de condiciones como la dermatitis atópica. «En el caso de las personas que ya padecen de afecciones de la piel, como acné o rosácea, pueden experimentar un aumento de los síntomas» añade la experta en nutricosmética.
El método nutricosmético de alta precisión estética
Aunque en la mayoría de los casos estos cambios cutáneos se tratan de un proceso pasajero de adaptación, muchas veces las consecuencias afectan drásticamente al día a día de las personas. Para evitar y tratar los cambios que la primavera provoca en la piel, desde 180 The Concept, la firma nutricosmética que arrasa actualmente en el mercado asiático, cuentan con un completo programa de actuación.
«180 The Concept se basa en un método nutricosmético de alta precisión a medida. Por ello, en primer lugar y para combatir eficazmente las afecciones de los pacientes, se realiza un diagnóstico basado en el Método Estético de Alta Precisión 6D®» afirma Cabañero.
Como cada persona y piel es un mundo, en 180 The Concept cuenta con el Diagnósticode Alta Precisión 6D, un método concebido por la firma para localizar las causas internas que provocan las alteraciones externas, llegando a medir con máxima precisión los niveles de oxidación, glicación e inflamación celular.
«Una vez se localiza el origen exacto de la afección exterior, el asesor antiaging puede diagnosticar de forma segura el plan nutricosmético más adecuado para el caso» anuncia Gema Cabañero.
Para 180 The Concept la tecnología de vanguardia y el trato humano son dos pilares fundamentales, por ello, una vez diagnosticado el plan nutricosmético, el paciente podrá contar con una App realizada con una tecnología avanzada que le permitirá tener toda la información para el seguimiento de su caso en su propio móvil.
La fórmula nutricosmética que evita los efectos de la primavera en la piel
Aunque el plan nutricosmético dependerá mayormente del resultado del Diagnósticode Alta Precisión 6D, desde 180 The Concept cuentan con el Plan Descanso y Sueño Reparador, una combinación de fórmulas que brindan, gracias a la sinergia de sus principios activos, un aumento de la sensación del bienestar y la reducción del estrés, para facilitar el descanso y, con ello, mejorar la apariencia de la piel.
Gracias al citrato de magnesio y el L-Triptofano se estimula la producción de melatonina y la serotonina. Por su parte, la combinación de ingredientes como el Zinc, las vitaminas B1, B6 y B9 favorecen el equilibrio energético al intervenir en la formación de la dopamina y la serotonina.
Asimismo, al plan nutricosmético se integran las vitaminas E y C, por sus capacidades antioxidantes que, además, propician la creación de colágeno.
Todos los productos de 180 the concept están certificados por las autoridades sanitarias europeas y con número de registro sanitario. En la fabricación se cumple con las normas de calidad y seguridad alimentaria, garantizando la trazabilidad de los productos y procesos. Cuenta con la certificación de buenas prácticas de fabricación GMP-Codex, emitido por SGS, certificado ISO9001-2015, Certificado Orgánico, Certificado ECO-023 y FDA.
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.