Afrontando el cambio de hora: consejos para una transición saludable
/COMUNICAE/
El Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa ofrece consejos para afrontar mejor el cambio de hora de este fin de semana, especialmente para personas susceptibles como bebés lactantes y ancianos
«Este fin de semana, nos encontramos ante el cambio de hora, un acontecimiento que marca el inicio del horario de verano en muchos lugares del mundo. Con esta transición, es importante no solo ajustar nuestros relojes, sino también nuestros hábitos de sueño». Con el objetivo de afrontar este cambio de la mejor manera posible, Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, comparte varios consejos que pueden ser de gran ayuda sobre todo para personas más susceptibles.
En palabras del Dr. Ramírez, este desajuste entre el reloj interno biológico y el reloj social puede manifestarse en síntomas como «insomnio, irritabilidad y cansancio, especialmente en bebes lactantes y ancianos». Por ello el especialista de Policlínica Gipuzkoa, recomienda adelantar la hora de acostarse y levantarse «10 a 15 minutos durante la semana previa al cambio de hora». Esta práctica ayuda al cuerpo a adaptarse progresivamente al nuevo horario.
Aunque lo socialmente establecido sea dormir un total de ocho horas, el neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa indica que no todo el mundo necesita dormir lo mismo, por lo que «lo ideal es dormir el tiempo que necesitemos para estar descansados». Además, añade que para afrontar el cambio de hora es fundamental mantener rutinas regulares de sueño y alimentación, hacer ejercicio, evitar las bebidas estimulantes y limitar la ingesta de alimentos pesados antes de dormir y evitar siestas prolongadas durante los días previos.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Innovación y tecnología al servicio del… Con sede en Madrid y liderada por Álvaro de Castro, Safe Company combina asesoramiento personalizado y tecnología avanzada para transformar…
AB Talks Solidario: claves para la gestión del… Expertos y empresarios se han reunido para compartir herramientas, estrategias y experiencias que ayuden a las organizaciones a afrontar los…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.