El Concierto de Pascua de Laguardia estrena, este domingo, el V ciclo ‘Música En Clave de RE- d’
/COMUNICAE/
La iniciativa propone al visitante siete conciertos de música coral, medieval, clásica y folk en otros tantos maravillosos escenarios, uno por cada una de las localidades integrantes de la Red Medieval. La Red propone seguir el ciclo por la península, visitando las localidades que la integran de la mano de la música
El próximo 31 de marzo, el concierto de Pascua de Laguardia abrirá, en 2024, la iniciativa ‘Música En Clave de Re- d’ de Ciudades y Villas Medievales, que alcanza así su V Edición.
El ciclo incluye siete festivales o conciertos ya consolidados en cada uno de los municipios, e integrados en una iniciativa que abarca prácticamente todo el año, en 2024 desde marzo hasta noviembre.
Con Música En Clave de Re- d, la Asociación busca la promoción conjunta de festivales y conciertos emblemáticos a lo largo del año, con el fin de que los visitantes de cada una de las ciudades y villas, tengan la oportunidad de calendarizar y agendar en su año turístico otras del mismo perfil, combinando la visita cultural, con la natural, la gastronómica y la histórica.
La monumentalidad de los escenarios que acogen los festivales y conciertos programados en ‘Música En Clave de Re- d’ añade valor a la gran calidad artística de la oferta que también en este sentido hace la Red al turista.
La variedad de escenarios y de oferta de la V edición vuelve a ser más que interesante. El calendario de ‘Música En Clave de Re- d’ lo abre este próximo día 31 de marzo, el concierto de Pascua, en la Plaza Mayor de Laguardia, con música tradicional.
El 6 de julio, la Velada Mustral de Almazán (Soria) va a llegar a su V Edición, en la Plaza Mayor adnamantina, ofreciendo también un concierto de música tradicional.
El mismo día, el 6 de julio, tendrá lugar el Concierto Medieval que cada año se celebra en Jerez de los Caballeros (Badajoz), en el Conventual de San Agustín, con la música medieval como protagonista.
Entre los días 19 y 28 de julio, se va a celebrar, en diferentes escenarios, el Festival Internacional de Música de Marvão (Portugal), basado en la música clásica. Se trata de un festival de prestigio internacional para el que los escenarios naturales y monumentales de la villa portuguesa resultan un atractivo añadido que cada año contribuye a su éxito.
El 30 de julio, en el Baluarte de la Reina de Hondarribia (Gipuzkoa), tendrá lugar el concierto de verano de Eskifaia/Xatz Abesbatza, de música coral.
Para el mes de septiembre, está programada la 53ª Semana de Música Antigua de Estella, en diferentes escenarios medievales.
Finalmente, el 2 de noviembre, en Sigüenza, tendrá lugar un concierto de música folk-rock celta en el Teatro Auditorio de El Pósito.
La oferta va desde la música popular a la culta, con conciertos todos ellos en los impresionantes escenarios que ofrece la Red Medieval.
Sobre la Red Medieval
La Red de Ciudades y Villas Medievales es una iniciativa turística pionera que integra a ocho municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval como son Almazán (Soria), Estella–Lizarra (Navarra), Hondarribia (Gipuzkoa), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara).
Su objetivo es promocionar y difundir el rico legado histórico de estas ciudades y villas, donde su pasado medieval ha llegado hasta nuestros días, a través de su historia, su arquitectura, sus leyendas y su literatura. El exitoso Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebra anualmente con la participación de un representante de cada localidad y el proyecto de turismo deportivo Red-Corriendo el Medievo que une la experiencia histórica con el placer de hacer deporte son un ejemplo de las iniciativas turísticas de la Red de Ciudades y Villas Medievales. Pero hay mucho más. Se puede descubrir en www.villasmedievales.com
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.