Desarrolla en colaboración con Zenialabs una carretilla elevadora automatizada
La firma especializada en automatización de procesos industrialesIngenersun ha creado en colaboración con Zenialabs una carretilla elevadora automatizada para cargar camiones. Este robot AGV funciona de forma autónoma, sin conductor, y puede levantar cinco toneladas. Con él se pueden evitar a los equipos las tareas de carga, que son repetitivas y conllevan riesgos.
Ingenersun ha liderado el proyecto, realizando el diseño, y para realizar la automatización ha contado con Zenialabs, StartUp tecnológica especializada en esta materia. La colaboración ha conseguido hacer realidad un vehículo automatizado que no existía como tal en el mercado y se puede utilizar en muchas operaciones.
La carretilla elevadora autónoma realiza todo el circuito necesario para llevar a cabo la carga del camión. Va al muelle de carga, se sitúa donde se ubica el cargamento, lo levanta y lo lleva al camión para dejarla dentro. En esta operación el seguimiento del vehículo se realiza mediante dos sistemas: mientras circula en el muelle se guía, a través de filoguiado, una cinta magnética que define el recorrido a realizar. Una vez que llega al camión para introducir la carga, se guía por Lidar, una tecnología de mapeo que a través de luz láser mide la distancia a la superficie objetivo. El recorrido en el que circula el vehículo AGV cuenta con la correspondiente instalación de seguridad mediante un vallado y setas de emergencia que se comunican por wifi.
La complejidad de este robot AGV no es solo la automatización sino, sobre todo, la precisión con la que entra en el camión a depositar la carga, ya que la holgura que tiene que dejar a ambos márgenes del camión es muy estrecha, entre 5 y 8 centímetros por cada lado.
«Mantener esta distancia en todo momento mientras se desplaza la carga hacia el fondo del camión, a lo largo de sus doce metros de largura, es una altísima precisión y exigencia, muy difícil de conseguir«, afirma Sergio Bilbao, Director Comercial de Ingenersun.
La carretilla elevadora automatizada dispone de todos los elementos para integrarse en la operativa de la planta donde se instala y mantener en todo momento la comunicación en tiempo real de la actividad que realiza con la línea robotizada de Ingenersun, que se encarga de preparar el producto en disposición para su carga.
El desarrollo ha implicado 6 meses de trabajo por parte de un equipo de 4 personas de ambos equipos. Ahora se está llevando a cabo la fase de pruebas en planta, que permitirá perfeccionar el funcionamiento de todo el sistema, con el fin de integrar próximamente el vehículo automatizado en un innovador proyecto.
Este proyecto es ejemplo del trabajo que desarrolla Ingenersun en el ámbito de la robótica, donde aporta soluciones «llave en mano» y a medida de las necesidades concretas. Esta capacidad de personalización, junto con su cualificación como empresa integradora de tecnologías de automatización, son las claves de su paulatino crecimiento en sectores como la automoción, la aeronáutica o el caucho.
Policlínica Gipuzkoa incorpora el nuevo robot… /COMUNICAE/ 15 años después de incorporar el primer robot quirúrgico de Gipuzkoa, Policlínica Gipuzkoa continúa apostando por la cirugía robótica…
Bytetravel crea una filial en Miami (USA) /COMUNICAE/ El mercado estadounidense representa el 20% de la facturación de la empresa ByteTravel, (SCBYT) compañía española del sector TravelTech,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.