El mercado de la movilidad compartida en España crecerá hasta los 1.750 millones de euros en 2028
/COMUNICAE/
Dato que recoge el informe presentado recientemente por la consultora estratégica Oliver Wyman, encargado por Bolt. En cuanto al mercado del ride hailing (taxis y VTCs), se espera que alcance los 844 millones de euros en el mercado español
El sector de la movilidad ha estado en constante cambio en los últimos años, motivado no sólo por el comportamiento del consumidor en sus desplazamientos diarios, sino también por los retos de sostenibilidad a los que se enfrentan las ciudades. En este contexto, y con el objetivo de establecer una base de referencia para mejoras y una hoja de ruta para maximizar el potencial de la movilidad compartida, según un reciente informe elaborado por la consultora estratégica Oliver Wyman, el mercado de la movilidad compartida en España crecerá hasta los 1.750 millones de euros en 2028.
De acuerdo con el estudio, esto traería consigo un crecimiento compuesto (CAGR) estimado entre el 3% y el 5% durante ese periodo, lo que subraya el potencial continuo de este sector. En esta misma línea, en cuanto al mercado de Servicios de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) y taxis enEspaña, esperan que este experimente un potencial desarrollo, pasando de 698 millones de euros en 2023 hasta alcanzar los 844 millones de euros en 2028. En este mismo periodo de tiempo, la investigación expone también que las E-Scooters muestran un CAGR (tasa de crecimiento anual compuesto) del 12%, frente al 2% de los vehículos compartidos, lo que evidencia una clara tendencia de crecimiento en este ámbito.
Bajo el título «Hacia un nuevo modelo de movilidad compartida en España», el estudio de Oliver Wyman, en el que Bolt, la plataforma de movilidad, ha colaborado proporcionando datos, ofrece una visión objetiva, cuantificada y actual del impacto y perspectiva de los servicios de movilidad compartida. Además, resalta el impacto económico, social y medioambiental del sector en su evolución hacia la movilidad compartida.
El análisis de la consultora resalta la importancia clave del sector en garantizar un transporte accesible y asequible, especialmente durante épocas de inestabilidad económica. Por ello, destacan que alquilar un vehículo con conductor puede ser más rentable que tener uno en propiedad si se realizan menos de 15.000 kilómetros anuales. Esto es significativo dado que el kilometraje anual promedio en Europa ha disminuido a 11.000 kilómetros, marcando una reducción de 1.700 kilómetros en la última década.
La regulación de la movilidad compartida, especialmente en lo que respecta al ride-hailing, requiere aún de distintos desarrollos regulatorios a nivel autonómico. Por ello, la presentación de este informe incluyó un debate en el que se congregaron diversos agentes de cambio y representantes de gobiernos autonómicos en el ámbito de la movilidad y el transporte, entre ellos Luis Miguel Torres Hernández, director general de Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid; María Lorena del Valle Alonzo, directora general de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (CAIB); Miguel Ángel Anía, director general de Transportes de Aragón; y Daniel Fernández, subdirector general de Ordenación del Transporte y Desarrollo Sectorial de la Generalitat de Cataluña.
Por su parte, Nuno Inácio, Regional General Manager de Bolt para el Sur de Europa, comentó: «en Bolt, nos comprometemos a fortalecer nuestra colaboración con las ciudades para asegurar que nuestros servicios de movilidad continúen beneficiando a los ciudadanos y mejoren su calidad de vida. Es imprescindible que todas las administraciones se coordinen para que tengamos una armonización regulatoria, que favorezca una competencia justa del que el consumidor sea el primer beneficiado. La movilidad compartida no solo impulsa la economía, sino que también aborda desafíos ambientales y sociales, ya que hace accesible el transporte a todos los ciudadanos, sin discriminación. Nuestro propósito ha sido siempre el de ayudar a dinamizar un sector, trabajando con miles de PYMES y autónomos, taxis y VTCs, contribuyendo con ello a la generación de empleo y a construir un modelo de movilidad inclusivo».
Para Pablo Tramazaygues, Socio y Responsable de Servicios Financieros y Movilidad en España y Portugal de Oliver Wyman, «este informe representa un hito significativo en la comprensión del impacto de la movilidad compartida en el contexto actual. Nos ha permitido ofrecer una visión objetiva y cuantificada de cómo estos servicios están transformando la economía, el medio ambiente y la sociedad. En Oliver Wyman estamos comprometidos a seguir trabajando para impulsar soluciones innovadoras y aportar conocimiento que acelere el crecimiento sostenible y mejoren la calidad de vida en nuestras ciudades».
Por su parte, Jaime Olmos, CEO de Harmon, destacó «el compromiso de Harmon con la creación de espacios de diálogo donde empresas, decisores públicos y representantes de la sociedad civil puedan abordar con tranquilidad los principales retos del momento, especialmente el reto de establecer un nuevo modelo de movilidad sostenible en nuestro país».
Sobre Oliver Wyman
Oliver Wyman es líder mundial en consultoría de gestión. Con oficinas en más de 70 ciudades de 30 países, Oliver Wyman combina un profundo conocimiento del sector con experiencia especializada en estrategia, operaciones, gestión de riesgos y transformación organizativa. La firma cuenta con más de 6.000 profesionales en todo el mundo que trabajan con sus clientes para optimizar su negocio, mejorar sus operaciones y su perfil de riesgo, y acelerar su rendimiento organizativo para aprovechar las oportunidades más atractivas. Oliver Wyman es una empresa de Marsh McLennan [NYSE: MMC].
Sobre Bolt
Bolt es la súper-app europea que cuenta con más de 150 millones de clientes en más de 45 países y más de 500 ciudades de Europa y África. La empresa pretende acelerar la transición de los coches en propiedad a la movilidad compartida, ofreciendo mejores alternativas para cada caso de uso, como el transporte compartido, los coches y patinetes compartidos, así como el reparto de comida y alimentos.
Bolt ofrece servicios de micromovilidad en más de 170 ciudades de 20 países de Europa. Bolt es el mayor proveedor de micromovilidad de Europa.
Para más información, se puede visitar: www.bolt.eu
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.