Inteligencia Artificial y Soft Skills: claves en las profesiones del futuro
/COMUNICAE/
Destacados expertos comparten conocimientos sobre Inteligencia Artificial, talento y formación en el evento organizado por Probusiness Place. Álvaro Castedo, director de Marketing de FP Euroformac, resalta la importancia de la inteligencia emocional y el liderazgo en el entorno laboral. Sonia Marzo de Microsoft: «la IA puede mejorar la detección de talento y personalizar la formación para nuevos fichajes»
FP Euroformac ha acogido el Foro de Tecnología y RR. HH.: «Las profesiones del futuro». Un encuentro que reunió a destacados expertos de diversos sectores que compartieron valiosos conocimientos sobre recursos humanos, talento, innovación, formación e Inteligencia Aritificial dentro de las empresas. La jornada se erigió como un espacio enriquecedor de intercambio de ideas, consolidando la importancia de estos eventos como plataforma clave para el diálogo y el aprendizaje empresarial.
Álvaro Castedo, director de Marketing y Comunicación del Grupo FP Euroformac, destacó la importancia de la inteligencia emocional y las soft skill, especialmente la capacidad de liderazgo y el trabajo en equipo. Subrayó la importancia de la experiencia del empleado y su desarrollo laboral y personal dentro de la empresa. Castedo también se refirió a la necesidad de cursos de formación impartidos a los reclutadores para saber identificar los nuevos perfiles laborales que han surgido, dejando a un lado las tareas más administrativas y repetitivas de las cuales podrá encargarse la IA.
Sonia Marzo, Customer Success Manager Financial Services de Microsoft, se refirió al nuevo reto de Microsoft relacionado con la Inteligencia Artificial generativa. Marzo habló de la importancia de la inteligencia emocional en los profesionales de RR. HH. y animó a aprender a convivir con la IA. «La Inteligencia Artificial tiene sus ventajas a la hora de detectar de hacer el unbording de los nuevos talentos que se incorporan a una organización. Nos puede ahorrar tiempo con trabajos que, en ocasiones, son repetitivos y, sin embargo, realizar los itinerarios de formación personalizados para hacer más cómoda al aterrizaje de los nuevos fichajes». Marzo promovió mejorar la productividad del empleado con un trabajo intencional que parte desde la dirección de la empresa, analizando que tipos de tareas se pueden delegar a la tecnología.
Lourdes González, responsable de Recursos Humanos de Tiryaq Medical Group, grupo médico centrado en la traumatología explicó la importancia de la formación novedosa e innovadora en el ámbito de la salud y las técnicas mínimamente invasivas. «El gran reto que va a suponer la implantación de la Inteligencia Artificial, será el cambio en la selección de personal y la necesidad de formación por parte de los reclutadores, ya que el personal presenta nuevos perfiles, un perfil más preparado y especializado que generaciones anteriores lo cual complica el reclutamiento sobre todo en el sector tecnológico».
David Zuaznabar, director Comercial y de Desarrollo de Negocio de ConCafé, destacó la implantación necesaria de la IA en tareas repetitivas y el desarrollo en la mejora del trato y experiencia del empleado, haciendo un análisis de su rendimiento y satisfacción. Resaltó que los profesionales de Recursos Humos son una figura relevante para las nuevas profesiones del futuro y que deben contar con un perfil multidisciplinar.
Julia Múñoz HP Generalist de Mobius Group, grupo de empresas dedicadas al mundo de la automoción, hizo hincapié en el trabajo en equipo y mencionó la necesidad de formación dentro de las empresas. Muñoz analizó el acompañamiento en la evolución laboral del empleado como una tarea necesaria dentro de las empresas y promovió la importancia de la digitalización teniendo en cuenta sus riesgos, «hay que aportar humanización a esos datos, para nunca perder el componente humano».
Los ponentes coincidieron en que las profesiones del futuro y los perfiles de RR. HH. deben poner el foco en la formación, las habilidades emocionales, el capital humano y la adaptación e implantación de la Inteligencia Artificial en las empresas. También destacaron una tendencia clave para las profesiones del futuro: la inteligencia emocional y la necesidad de abrazar la innovación y la adaptación a los cambios.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.