Los farmacéuticos Beatriz Gastón y Unai Berasategi premiados por la Asociación de Farmacéuticos Euskaldunes (FEUSE)
/COMUNICAE/
En reconocimiento a su implicación con la entidad y a su trabajo «por mantener viva la llama del euskera en la farmacia». Ambos recogieron los Premios FEUSE 2024 en la asamblea general de la asociación celebrada ayer en Irurtzun (Navarra). Se entregaron asimismo los premios del concurso de relatos cortos a sendos textos de las farmacéuticas Naiara Aizpurua e Idoia Fernández
Los farmacéuticos Beatriz Gastón (Goizueta, 1969) titular de oficina de farmacia en Ansoain (Navarra), y Unai Berasategi (Beasain, 1970), con farmacia en Vitoria, recibieron ayer los Premios FEUSE 2024 en reconocimiento a su implicación en la asociación de farmacéuticos euskaldunes desde sus orígenes y al trabajo desarrollado para fomentar el uso del euskera en el ámbito farmacéutico.
Ambos recogieron el galardón de manos del presidente de la asociación, Ibon Mokoroa, en el transcurso de la asamblea general de la entidad celebrada en Irurtzun (Navarra). El Premio, una escultura con forma de llama, es obra del artista guipuzcoano Iñigo Aristegui con una inscripción especial que agradece a ambos boticarios su empeño «por mantener viva la llama del euskera en la farmacia» («euskararen sugarra farmazian bizirik mantentzeagatik»).
En el transcurso de la asamblea, se entregaron asimismo los premios del concurso de textos cortos de FEUSE que recayeron en la farmacéutica Naiara Aizpurua, de Azkoitia (Gipuzkoa),, primer premio por su texto: «Amenorrea hipotalámica funcional y el reto de los anticonceptivos orales en la salud ósea» (Amenorrea hipotalamiko funtzionala eta ahozko antisorgailuen erronka hezur-osasunean«). El segundo premio se otorgó a la farmacéutica guipuzcoana Idoia Fernández, por su trabajo: «Hipercalcemia por intoxicación de vitamina D» («D bitaminaren intoxikazioagatik hiperkaltzemia«).
En la asamblea general los socios y socias de FEUSE aprobaron el balance de cuentas y los presupuestos 2024 de la asociación que, el pasado año, inició contactos con entidades como la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y OEE (Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea), con el objetivo de iniciar proyectos de trabajo conjuntos para impulsar el uso del euskera en el mundo farmacéutico.
La asociación ya mantiene acuerdos de colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, así como con la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). Además de fortalecer estas colaboraciones, entre los retos de FEUSE para los próximos años se encuentra el llegar e incorporar a más farmacéuticos euskaldunes.
20 de marzo: Charla sobre «otros usos de los medicamentos»
Durante la sesión, dirigida a farmacéuticos y organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) FEUSE, Igor Horrillo, del Departamento de Farmacología y Vicedecano de la Facultad de Farmacia de la UPV-EHU, abordará aquellas situaciones en las que algunos medicamentos se utilizan con otro fin, en el deporte o como droga recreativa, entre otros.
La sesión, en euskera, se desarrollará el 20 de marzo a las 14:00 horas en la sede del COFG en modalidad presencial y online.
Fundada en 1995, FEUSE está integrada por 217 profesionales de la farmacia de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra que trabajan para impulsar el uso del euskera en el ámbito farmacéutico.
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
La capacidad prescriptora y de vacunación de… /COMUNICAE/ La I Jornada de Atención Farmacéutica Iberoamericana en Síntomas Menores celebrada el viernes 18 de octubre, reunió a más…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.