La Inteligencia Artificial, una aliada para hacer frente al fraude financiero según GDS Modellica
/COMUNICAE/
La complejidad de las amenazas y la utilización de algoritmos de aprendizaje automático ha dado lugar a la aparición de delitos financieros más complejos y sofisticados que requieren aplicar nuevas herramientas eficientes en la prevención del fraude. La Inteligencia Artificial, una herramienta clave que ayuda a detectar el fraude en el mare mágnum de datos y la complejidad de millones de transacciones diarias
El sector financiero es y ha sido desde siempre un objetivo para el fraude dado el alto valor y la importancia de las transacciones financieras. En esta nueva era financiera, las entidades han implementado nuevas herramientas, soluciones y medidas para prevenir y combatir el fraude. La actividad fraudulenta se torna cada vez más compleja y sofisticada, los estafadores agudizan su ingenio y estrategias para burlar los sistemas y evitar ser detectados. Los avances tecnológicos están permitiendo procesar, almacenar y acceder a ingentes cantidades de datos de manera rápida y eficiente gracias a su mayor uso y funcionalidades precisas y eficientes.
Los delitos financieros son continuos, persistentes, no cesan y las consecuencias son reales y palpables, de ahí la necesidad constante de diseñar, mejorar e incorporar nuevas herramientas tecnológicas capaces de hacer frente a la delincuencia financiera. La Inteligencia Artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático facilitan esa labor al analizar con precisión la enorme mole de datos que se generan en cualquier acción financiera.
En este sentido, la tecnología es un elemento imprescindible para que las firmas financieras puedan realizar su actividad de manera fiable, segura y acorde con su modelo de negocio y estrategias. La IA se muestra como una aliada clave para las diferentes entidades que conforman el ecosistema financiero, su potencial y aplicación es incuestionable en el desarrollo y ejecución de servicios financieros, en especial en: cuestiones referentes a riesgo de crédito y decisión sobre concesión de préstamos, prevención del fraude y detección de anomalías, predicción de variables económicas y financieras, gestión de carteras y valoración de activos o gestión y trato con los clientes bancarios en todo lo que respecta a la prevención del fraude. En vista a las necesidades planteadas, GDS MODELLICA ha desarrollado Modellica Fraud Engine una solución tecnológica para detectar fraude. Modellica Fraud Engine proporciona una vista única de la identidad para la adquisición de clientes, detecta el fraude y permite a las organizaciones construir confianza y seguridad en la ruta hacia la transformación digital.
Pese a las muchas garantías vigentes, los bancos están más expuestos al fraude que nunca, debido al creciente número de canales que usan los clientes para acceder a instituciones financieras, como la banca electrónica y las aplicaciones móviles. Según Antonio García Rouco, Director General de GDS Modellica, «la regulación, el cumplimiento y la gestión general del riesgo suponen una carga operacional significativa para los servicios financieros. El fraude en el proceso de admisión, como abrir una cuenta de crédito o bancaria con información fraudulenta o falsificada, es un problema cada vez mayor en estos días. Los bancos pierden miles de millones cada año por culpa de los defraudadores que usan información personal robada para crear nuevas cuentas y cometer actos de fraude».
Desde hace años, GDS MODELLICA ha desarrollado tecnologías y soluciones que ayudan a las entidades financieras a prevenir y combatir el fraude con un enfoque integral. GDS Modellica es capaz de brindar una seguridad que las instituciones trasladan a la ciudadanía que, comúnmente es la que se ve expuesta a estos delitos, los organismos regulatorios y empresas deben velar por el buen funcionamiento de sus sistemas financieros, ya que de esto depende la confianza pública en los propios instrumentos, como las tarjetas o transferencias, pues resulta evidente que las pérdidas financieras por fraude socavan la seguridad y la certidumbre en el sistema.
La implementación de nuevas herramientas y tecnología, afirma García Rouco «ha hecho posible hacer frente a uno de los desafíos más relevantes, detectar el fraude e identificar la actividad fraudulenta en el mare mágnum de datos y la complejidad de los millones de transacciones diarias«. Evitar y mitigar los efectos de delitos y estafas financieras es clave no solamente para que las instituciones financieras puedan continuar sus operaciones de manera habitual, evitar multas, sanciones y mantener la buena reputación entre sus clientes. La Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando todos los sectores económicos, incluidas las finanzas y la prevención del fraude. Adicionalmente, la IA facilita los procesos operativos financieros, al agilizar entre otras cuestiones, la toma de decisiones, la gestión del riesgo y al investigar con precisión cada operación realizada, garantizando su legitimidad. Su incorporación revierte positivamente en las entidades financieras al mejorar la experiencia de cliente, y reforzar la relación con acciones personalizadas.
GDS MODELLICA
GDS Modellica una compañía de GDS Link, es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente, generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 46 países. https://www.gdsmodellica.com.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
expedientejudicial.com: la innovación contra el… En un entorno digital donde el fraude en internet crece constantemente, expedientejudicial.com ofrece una solución avanzada para verificar antecedentes y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.