La compañía, bajo el slogan «La mujer: visión y perspectiva en nuestros sectores», ha llevado a cabo un acto en la Sede Corporativa de las Tablas, en Madrid, en el que se ha analizado la situación de la mujer con especial referencia a los sectores en los que la empresa tiene actividad
FCC celebra hoy el Día Internacional de la Mujer que tiene lugar cada año el 8 de marzo, una fecha que ha adquirido una relevancia mundial y que se ha transformado para FCC en un espacio de análisis y reflexión sobre los aspectos que aún se han de mejorar y los progresos alcanzados por y en favor de las mujeres.
La compañía, bajo el slogan «La mujer: visión y perspectiva en nuestros sectores», ha llevado a cabo un acto en la Sede Corporativa de las Tablas, en Madrid, en el que se ha analizado la situación de la mujer con especial referencia a los sectores en los que la empresa tiene actividad. Dicha jornada ha sido inaugurada por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, y que durante su intervención ha querido destacar que «conformamos un grupo fuerte y nos hace fuertes no solo nuestro saber hacer y liderazgo en los sectores de actividad en los que actuamos, sino también nuestro compromiso permanente con valores como el de la igualdad y la justicia social».
Bajo el formato de mesa redonda, compuesta por representantes de las patronales de cada uno de los sectores de actividad que desempeña la compañía, han participado, por parte del sector medioambiental, Antonio Rodríguez Gómez, director de la delegación Centro y presidente de la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA); del sector de agua, María Ángeles Polo Ávalos, responsable del departamento de Talento y Diversidad de Aqualia y presidenta del Grupo de Trabajo de Formación de la Asociación Española de Empresas Gestoras de Servicios de Agua Urbana (AGA); en representación del sector de la construcción, representado por Pedro Fernández Alén, presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y de la Confederación Nacional de la Construcción; del sector cementero, Aniceto Zaragoza Ramírez, director general de la Agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen y por último, del sector Inmobiliario, Ana Hernández Gómez, directora de negocio del área Inmobiliaria del Grupo FCC y miembro de la Junta Rectora de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y presidenta de la Comisión de Formación de dicha asociación.
La jornada se ha clausurado con un video en el que han participado trabajadoras de las distintas áreas de negocio y sus familiares, en el que comparten sus experiencias profesionales.
«Nuestro compromiso constante con la igualdad»
FCC cuenta con una política de igualdad y diversidad a través de la cual reafirma su compromiso con los principios fundamentales de igualdad, no discriminación en el entorno laboral, apoyo a la diversidad en la empresa y respeto a la heterogeneidad de las personas. En esta labor, en la que la compañía trabaja desde hace años, ha dado ya importantes frutos y valores, gracias a los cuales va afianzándose una atmósfera de trabajo justa, seria y profundamente diversa.
Además, destacar que las áreas de negocio de FCC cuentan con un total de catorce Planes de Igualdad que sirven de vehículo para el impulso de acciones y medidas en relación con la igualdad de género.
200 farmacéuticos de Gipuzkoa se forman en el… En un curso organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, actualizan sus conocimientos sobre las implicaciones fisiológicas, síntomas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.