FSIE Madrid exige recuperar el acuerdo de jubilación parcial en la Comunidad madrileña
/COMUNICAE/
FSIE Madrid reclama una nueva reunión para avanzar en la recuperación del acuerdo de jubilación parcial para los trabajadores de la Comunidad de Madrid, y así se lo solicita a la Consejería de Educación que «nos emplazó a sentarnos en marzo y todavía no ha fijado una fecha»
FSIE Madrid reclama una nueva reunión para avanzar en la recuperación del acuerdo de jubilación parcial para los trabajadores de la Comunidad de Madrid, y así se lo solicita a la Consejería de Educación que «nos emplazó a sentarnos en marzo y todavía no ha fijado una fecha», afirman.
En la reunión acordada entre los miembros del sindicato y los responsables de la Administración, FSIE exigirá la firma del acuerdo que haga posible una jubilación parcial efectiva en la Comunidad de Madrid. «Exigimos que atiendan nuestra reivindicación y sigamos mejorando la educación madrileña, recuperando para ello la jubilación parcial», afirman desde el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid.
Tal y como afirman desde FSIE Madrid, «si queremos continuar hablando de calidad educativa en la Comunidad de Madrid, hay que afrontar, de una vez por todas, una de nuestras viejas reivindicaciones, planteada por nuestro sindicato desde 2019: la jubilación parcial».
Desde FSIE Madrid insisten en «la terrible necesidad que sufren nuestros compañeros mayores, sin ninguna posibilidad más que una jubilación anticipada con altas penalizaciones». Y es que, según apostillan, «Madrid es la única Comunidad, junto con Galicia, que no tiene el acuerdo de jubilación parcial».
«Cabe recordar que el pasado mes de enero de 2024, y tras numerosas negativas a lo largo de estos últimos años, la Consejería de Educación aceptó tratar el tema con nosotros, donde le trasladamos el grave problema que sufren los trabajadores de la Comunidad de Madrid al no poder acceder a la jubilación parcial», aseguran.
«Esta posibilidad, más que merecida, está ampliamente extendida en el resto de Comunidades Autónomas, sin embargo, no en la Comunidad de Madrid. Este hecho va en detrimento de la calidad educativa y de las condiciones de los trabajadores de esta comunidad con respecto de la casi totalidad del resto de España», apostillan desde FSIE Madrid.
El sindicato asegura que cree firmemente que la jubilación parcial, es «algo necesario y justo con los trabajadores de más edad. FSIE Madrid seguirá en la lucha y defensa de los intereses laborales de los trabajadores de enseñanza y discapacidad». Asimismo, «la Consejería de Educación se ha abierto a estudiar la propuesta para solicitar la jubilación parcial. Desde FSIE Madrid, valoramos positivamente este hecho y continuaremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para revertir esta situación», finalizan.
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.