HERKO TRUCKS y JAC MOTORS firman un acuerdo para impulsar la comercialización de camiones propulsados por BioAutogás en Europa
/COMUNICAE/
Gracias a esta alianza la compañía vasca prevé invertir en la primera fase de industrialización más de 20 millones de euros en su planta de ensamblaje en Abanto y Zierbena (Vizcaya) con la que pretenden generar más de 150 empleos directos y 200 indirectos y que permitirá impulsar el tejido empresarial y económico de la región
Herko Trucks, fabricante vasco de camiones propulsados por BioAutogás, ha firmado un acuerdo de colaboración con Jac Motors,el gigante asiático fabricante de automóviles y vehículos comerciales recientemente asentado en Europa, con el objetivo de impulsar la comercialización de camiones comprometidos con el medioambiente y contribuir así a la descarbonización del transporte de mercancías.
Esta alianza, cuya firma ha tenido lugar en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, incluye una inversión inicial de más de 20 millones de euros destinados a la industrialización de su planta de ensamblaje de vehículos pesados en el municipio deAbanto y Zierbena (Vizcaya). Con esta nueva infraestructura se pretende incrementar exponencialmente la producción de camiones propulsados por BioAutogás y ampliar la gama de vehículos de cero emisiones que cumplan con los estándares más exigentes en España y en Europa. Además, este proyecto permitirá generar más de 150 empleos directos y más de 200 indirectos y, a su vez, ayudará a promover el desarrollo económico y del tejido empresarial en el País Vasco.
Asimismo, dentro de su estrategia de internacionalización, otro de los objetivos clave para ambas compañías es implantar la marca en Italia, Francia, Turquía, Portugal, Polonia y Alemania, países que cuentan con una red de suministro de gas ya desarrollada y capaz de cubrir la demanda de vehículos proyectada.
Para Pedro Silva, fundador y presidente de la compañía, «este acuerdo nos permite alinearnos con un partner industrial líder que nos ayudará a incrementar nuestra oferta de camiones Herko para seguir contribuyendo a la descarbonización del transporte urbano con vehículos cero emisiones netas».
Por su parte, el Deputy General Manager de Jac Motors, Óscar Yu, resalta que «este acuerdo es una gran oportunidad para ofrecer al mercado español y europeo una alternativa a los vehículos de combustible tradicional que reduce las emisiones de carbono con un TCO muy competitivo».
De este modo, este acuerdo no solo fortalece la colaboración existente en su compromiso por reducir la huella ambiental del transporte, sino que también contribuye al reto europeo de minimizar en un 90% las emisiones contaminantes del sector para el año 2025. En definitiva, se cumple así con el triple objetivo de ambas compañías de promover la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico, marcado desde el inicio de su relación empresarial.
Con esta unión, Herko prevé la fabricación de aquí a 2030 de un total de 10.000 camiones de una gama de vehículos pesados que van desde las 3.5t. hasta las 18t. Unos camiones que estarán propulsados por motores de BioAutogás del fabricante de motores BeGas, con el que también comparte raíces vascas.
Acerca de HERKO TRUCKS
Fundada en 2021 por Pedro Silva, CEO de BeGas, radicada en Euskadi y financiada al 100% por capital nacional, HERKO cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Itzarri EPSV de Empleo, además de los fondos de inversión privados Easo Ventures y Full Global Investments.
El HERKO BIOS 35, su modelo de camión ligero, es el primero fabricado en Europa con un motor 100% propulsado por bioautogás. Este combustible alternativo de cero emisiones netas es la única solución disponible en el mercado que permite a las empresas de logística cumplir desde hoy con los exigentes estándares medioambientales de la UE sin sacrificar por ello rentabilidad ni competitividad.
Acerca de JAC MOTORS
JAC Motors fue fundado en 1964 en la República de China. Después de casi 50 años de desarrollo, JAC ha logrado una producción anual de más de 910,000 unidades, posicionándolos entre las 10 marcas más vendidas de la industria china y #1 en exportación de vehículos comerciales livianos en los últimos 12 años consecutivamente.
Sus productos principales son vehículos comerciales livianos medianos y pesados, vehículos para pasajeros, vans, MPV, SRV, vehículos eléctricos, buses, generadores de poder, montacargas, así como productor de motores, cajas de velocidades, chasises y otros componentes clave.
Todo este desarrollo de productos es avalado por una alta inversión de miles de millones de dólares americanos que son invertidos en centros de Investigación y Desarrollo (I&D) en Hefei China, Turín Italia y Tokio Japón. Adicionalmente, JAC tiene alianzas con reconocidos institutos y universidades de Investigación & desarrollo tanto local como internacionalmente para introducir y utilizar tecnología avanzada para formar su propia base técnica de competitividad y calidad en todos sus productos.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.